Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

La AFIP evitó una millonaria exportación agropecuaria ilegal

3 diciembre, 2021
in Economía
La AFIP evitó una millonaria exportación agropecuaria ilegal

El decomiso incluyó la carga de 226 toneladas de burlanda seca de maíz, transportada en 8 camiones, que tenía como destino España, vía Uruguay. La empresa responsable ya había intentado exportar de forma irregular 4137 toneladas de maíz.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) evitó la exportación fraudulenta de 226 toneladas de burlanda seca de maíz, subproducto de la producción de bioetanol, que tenía como destino España, vía Uruguay.

El procedimiento, en el que participó la Gendarmería como fuerza de seguridad, fue realizado sobre ocho camiones que contenían la mercadería en Gualeguaychú, tras una investigación conjunta entre la DGI y la Aduana.

La empresa detrás de la operatoria desarticulada es la misma que días atrás intentó realizar una exportación irregular de 4137 toneladas de maíz partido desde el puerto de San Pedro.

La empresa detrás de la operatoria desarticulada es la misma que días atrás intentó realizar una exportación irregular de 4137 toneladas de maíz partido desde el puerto de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, señalaron fuentes de la AFIP.

El decomiso se realizó luego de que la DGI y la Aduana detectaron que la empresa exportadora carecía de capacidad económica y financiera que acreditara la solvencia necesaria para realizar operaciones en los niveles de su facturación.

Por esta razón, la empresa fue dada de alta en la base de contribuyentes no confiables ya que registra exportaciones sin contar con acreditaciones bancarias, sin tener registrados trabajadores en relación de dependencia como tampoco haber realizado pago alguno ante AFIP-DGI.

En este caso, y luego de la presentación del permiso de embarque por parte de la firma apócrifa ante la Aduana, la DGI y la DGA llevaron a cabo la interdicción de los 226 toneladas de burlanda de maíz, que permanecerán en custodia de Gendarmería.

En las últimas semanas, además del intento de exportar 4.137 toneladas de maíz partido por parte de la misma empresa desde el puerto de San Pedro, la AFIP frenó una operación fraudulenta de venta al exterior de 915 toneladas de maíz y aceite en Mendoza.

En otro operativo, la AFIP llevó a cabo el mayor decomiso de granos en la historia del organismo con la interdicción de más de 8100 toneladas de maíz, almacenadas en depósitos del puerto de Campana, que la empresa pretendía exportar la mercadería en barcazas a Uruguay.

NoticiasRelacionadas

INDEC: La construcción crece, pero el sector ya ve un freno
Economía

INDEC: La construcción crece, pero el sector ya ve un freno

9 octubre, 2025
“Curita”: así ven el salvataje de EEUU
Economía

“Curita”: así ven el salvataje de EEUU

9 octubre, 2025
La deflación del dólar alcanzaría el 13% en 2025.
Economía

La deflación del dólar alcanzaría el 13% en 2025.

8 octubre, 2025
Next Post
Se detectó el primer caso de la variante Ómicron en Argentina

Se detectó el primer caso de la variante Ómicron en Argentina

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.