Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Sociedad

Hace un año se iniciaba la campaña de vacunación en la Argentina

29 diciembre, 2021
in Sociedad
Hace un año se iniciaba la campaña de vacunación en la Argentina

El 29 de diciembre de 2020 el terapista Francisco Traverso un médico de terapia intensiva del Hospital Posadas, recibía la primera dosis de la vacuna Sputnik V. Desde entonces se aplicaron en la Argentina 75.644.660 de dosis.

La campaña nacional de inmunización contra el coronavirus, que comenzó con la inoculación al personal de salud, cumple este miércoles un año desde la primera aplicación a un médico de terapia intensiva del Hospital Posadas, en la provincia de Buenos Aires.

El 29 de diciembre de 2020 el terapista Francisco Traverso recibía la primera dosis de la vacuna Sputnik V en ese centro de salud del partido bonaerense de Moròn, jornada en la que se puso en marcha en todo el país de manera simultánea el plan de inmunización tras un operativo que distribuyó 300.000 vacunas Sputnik V, el primer lote que arribó desde Rusia.

“Mi preocupación no era por mí, sino porque si me contagiaba no podía cuidar de mi familia ni de los pacientes; por eso cuando supe que estaba la vacuna me la quise dar”, le dijo ese día a Télam Traverso, como síntesis de lo que vivían los trabajadores de salud entre su responsabilidad diaria y el cuidado de sus seres queridos.

“El miedo de tu familia y de la sociedad, el tener que decirle a una persona por teléfono que su ser querido estaba mal y que no lo podía ver, la tensión de no saber cuántas personas ingresarían mañana, fueron y son cosas muy difíciles de atravesar; en este sentido, la vacuna no es una solución inmediata pero es el principio de un camino”, completó el médico de 38 años que trabaja en el Posadas desde 2013.

“Mi preocupación no era por mí, sino porque si me contagiaba no podía cuidar de mi familia ni de los pacientes; por eso cuando supe que estaba la vacuna me la quise dar”

Francisco Traverso

Ese día acompañaron la primera inoculación la ministra de Salud Carla Vizzotti, que por entonces ocupaba el cargo de Secretaría de Acceso a la Salud, y su antecesor, Ginés González García.

Desde entonces se aplicaron en la Argentina 75.644.660 de dosis (entre primeras, segundas y de refuerzo), el 83% de la población inició su esquema de vacunación y el 70% lo completó, según datos oficiales.

Con respecto a la población mayor de 18 años, la cifra asciende a 93,3% con esquema iniciado y 82,8% con el completo.

Además, el 79,7% de los adolescentes de entre 12 y 17 años inició su esquema y el 58,9% lo completó, mientras que el 61,8% de las niñas y los niños de entre 3 y 11 años se aplicó ya una dosis y el 36,9% recibió dos.

NoticiasRelacionadas

Mariel Fernández recibió a Silvio Rodríguez en Moreno
Sociedad

Mariel Fernández recibió a Silvio Rodríguez en Moreno

9 octubre, 2025
Conversatorio cristina libre en merlo
Sociedad

Conversatorio cristina libre en merlo

9 octubre, 2025
Detienen al último prófugo por el robo y crimen en la casa de la Familia petinari
Sociedad

Detienen al último prófugo por el robo y crimen en la casa de la Familia petinari

6 octubre, 2025
Next Post
Pedirán juicio político a Llorens y Bertuzzi por un fallo que benefició a Macri

Pedirán juicio político a Llorens y Bertuzzi por un fallo que benefició a Macri

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.