Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Política

“Ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia, sino de detener esta guerra”

13 mayo, 2022
in Política
“Ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia, sino de detener esta guerra”

En una entrevista publicada en el diario Le Monde, el Presidente habló de la visita que hizo a Rusia en febrero, cuando se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin. “Hoy el contexto ha cambiado”, dijo.

El presidente Alberto Fernández sostuvo este viernes que “ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia sino de detener la guerra” con Ucrania, al finalizar su gira de cinco días por España, Alemania y Francia, donde se reunirá por la mañana con su homólogo francés Emmanuel Macron.

En una entrevista publicada este viernes en el diario Le Monde, Fernández habló de la visita que hizo a Rusia en febrero, cuando se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin, y aclaró que “hoy el contexto ha cambiado: ya no es más cuestión de hablar de comercio con Rusia sino de detener esta guerra”.

“Hay que poner las cosas en contexto. Cuando me reuní con Putin, Rusia acababa de tender la mano a América Latina con las vacunas Sputnik. Moscú no había lanzado todavía la intervención en Ucrania”, recordó y subrayó: “Nosotros hablamos de relaciones puramente comerciales”.

En otro tramo de la entrevista con el prestigioso vespertino francés, que adelantó en su edición web la nota al presidente argentino, Fernández fue consultado sobre el motivo de su visita a Francia.

“Como presidente de la Celac quiero alertar sobre los efectos de la guerra en Ucrania y de las sanciones a Rusia en las economías de América Latina, que ponen en peligro la seguridad alimentaria y energética”, remarcó Fernández sobre los efectos colaterales de la invasión rusa en Ucrania en América Latina.

“Algunos piensan que podríamos sacar beneficios del aumento de los precios de la soja, del trigo, del maíz. Pero en verdad tienen repercusiones negativas en todo el mundo, por el aumento del precio de los alimentos”, añadió y reiteró que “es urgente negociar y detener este conflicto”.

NoticiasRelacionadas

Lilia Lemoine: “Campaña K, manchada por la efedrina”
Política

Lilia Lemoine: “Campaña K, manchada por la efedrina”

9 octubre, 2025
La fuerte opinión de Pichetto sobre Milei.
Política

La fuerte opinión de Pichetto sobre Milei.

8 octubre, 2025
Conversatorio cristina libre en merlo
Política

Conversatorio cristina libre en merlo

8 octubre, 2025
Next Post
Una familia porteña necesitó en abril $95.268 para no ser pobre y $147.136 para ser de clase media

Una familia porteña necesitó en abril $95.268 para no ser pobre y $147.136 para ser de clase media

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.