Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

Dólar hoy: la cotización libre sube a $207 y la brecha cambiaria alcanza el 74%

24 mayo, 2022
in Economía
Dólar hoy: la cotización libre sube a $207 y la brecha cambiaria alcanza el 74%

La divisa informal asciende 50 centavos para la venta. En mayo anota una suba de 3,2%

Con una ganancia mínima de 50 centavos, el dólar libre asciende por segundo día seguido, a $207 para la venta en el reducido mercado paralelo. La divisa informal estira la brecha con el tipo de cambio oficial al 73,8 por ciento.

El dólar “blue” mantiene una ganancia de 6,50 pesos o 3,2% en mayo, una tasa un poco más cercana a la de la inflación, aunque hay que recordar que en lo que va del año la divisa cede un peso desde los $208 para la venta con los que concluyó el 2021.

El dólar mayorista gana 17 centavos, a $119,11 para la venta. En lo que va de 2022, el tipo de cambio oficial se encareció un 16%, frente a una inflación del 15 por ciento.

“Más allá del rebote reciente del contado con liquidación -hoy en $210-, mantenemos la postura de que el tipo de cambio sigue estando barato. La velocidad inflacionaria lo posiciona muy cerca de niveles mínimos en términos reales, y el desacople reciente con la Base Monetaria amplia nos da la señal de que el contado con liqui tarde o temprano debería ajustar”, indicó Lucas Yatche, Head of Strategy and Investments de Liebre Capital.

“Analizando carteras de pesos, creemos que es difícil competir contra las tasas efectivas que devenga el índice CER en estos meses -110% es el promedio del último bimestre-. De todos modos, asumimos que es prudente dolarizar parte de las carteras de forma diversificada entre Obligaciones Negociables (GNCWO, PTSTO, CSDOO) devengando intereses de corto plazo y bonos soberanos en dólares (GD38) aprovechando las bajas paridades -y alta Tasa Interna de Retorno de 21%- y el próximo step up que posiciona a los títulos old indenture con un interés corriente más atractivo del 11%”, comentó Yatche.

El BCRA aprovecha la temporada “alta” de liquidaciones del agro para hacerse de divisas a través de sus intervenciones en el mercado de contado. En consecuencia, el acumulado de las primeras quince ruedas de mayo suma USD 914 millones, luna cifra que aún contrasta sensiblemente con un balance de USD 1.842 millones en el mismo lapso de 2021, es decir más que el doble que el presente.

Adicionalmente, gracias a la buena performance del BCRA en la plaza interbancaria en el corriente mes, el saldo acumulado en 2022 creció a USD 1.041 millones, a partir de los escasos USD 127 millones a fines de abril.

“No obstante, en comparación con otros años de ‘cepo cambiario’ (2012-2015/2019-2022), el balance viene siendo magro, dejando más que en claro la dificultad que tiene la autoridad monetaria para engrosar reservas en este año”, consideraron los analistas de Portfolio Personal Inversiones.

“En adelante, esperamos que haya una moderación en la tendencia compradora del BCRA en el Mercad Único y Libre de Cambios (MULC) recién hacia fines de julio”, puesto que “cuando la cosecha gruesa va llegando a su fin entre julio y agosto, la autoridad monetaria comienza a desacumular las compras realizadas en la primera parte del año”, agregaron desde Portfolio Personal.

Las reservas internacionales crecieron el lunes USD 107 millones y finalizaron en 41.646 millones de dólares.

NoticiasRelacionadas

USD 25.000 millones de OpenAI para data center patagónico.
Economía

USD 25.000 millones de OpenAI para data center patagónico.

13 octubre, 2025
Caída del Merval: empresas argentinas recompran acciones.
Economía

Caída del Merval: empresas argentinas recompran acciones.

13 octubre, 2025
Agosto: carne con repunte en consumo, ¿y el precio?
Economía

Agosto: carne con repunte en consumo, ¿y el precio?

13 octubre, 2025
Next Post
Pochettino podría continuar la próxima temporada en el PSG, según la prensa francesa

Pochettino podría continuar la próxima temporada en el PSG, según la prensa francesa

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.