Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
martes, octubre 14, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

El Gobierno postergó para octubre la actualización de los impuestos a los combustibles

31 agosto, 2022
in Economía
El Gobierno postergó para octubre la actualización de los impuestos a los combustibles

Se trata de las percepciones a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC). El impacto será en el valor de la nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil

Por medio del Decreto 561/2022 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno confirmó que decidió volver a postergar la actualización de los impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC). La misma empezará a regir a partir del 1° de octubre inclusive.

Si bien los incrementos en los montos de impuesto estaban previstos para el 1° de septiembre de 2022 el Gobierno Nacional decidió volver a postergar su implementación. Esta vez será por el periodo de un mes y con cada postergación que se fue planteando, se evitó el aumento en la nafta y por ende, el impacto sobre la inflación.

En la Resolución se establece que los montos fijos en pesos por unidades de medida, para determinar el impuesto sobre los combustibles líquidos y el impuesto al dióxido de carbono, respectivamente.

A su vez, se aclara que los “montos fijos se actualizasen por trimestre calendario sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)”.

De acuerdo a la resolución, al tratarse de impuestos al consumo y debido a que la demanda de los combustibles líquidos “es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles”.

Por tal motivo, en el artículo uno de la resolución se decretó que el incremento de impuestos “surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, a partir del 1° de octubre de 2022, inclusive”.

Además, en el artículo dos se aclara que los incrementos en los montos de los impuestos fijados “y sus modificaciones, que resulten de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021 y al primer, segundo y tercer trimestres del año 2022″, según el decreto que lleva la firma de Juan Luis Manzur y Sergio Tomás Massa.

En cuanto a la decisión de volver a postergar la actualización de los impuestos a los combustibles se aclaró que se debe al objetivo “de asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios”. Por ello, la decisión consistió en “postergar hasta el 1° de enero de 2023 los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos establecidos de las actualizaciones del tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021 y al primer, segundo y tercer trimestres del año 2022″.

Por otra parte, se aclaró que “se encuentran postergados los incrementos en los montos de impuestos precitados derivados de las actualizaciones correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, y al primer trimestre calendario del año 2022″.

La medida toma relevancia luego del último incremento que realizó YPF días atrás. El pasado 21 de agosto la empresa petrolera anunció que una suma en el precio de combustibles. Los nuevos valores en naftas y gasoil tuvieron un incremento promedio de 7,5%, que involucra un 8,5% para las naftas y un 6% para el gasoil.

Ante la implementación de nuevos precios en sus productos, la empresa aclaró que “YPF continuará realizando sus mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento en el mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda”.

Por último, la compañía sostuvo que debido a que los factores que inciden en la formación de precios de combustible continúan en aumento, desde la compañía se aclaró que “luego de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables”

NoticiasRelacionadas

Ajustes cambiarios inminentes
Economía

Ajustes cambiarios inminentes

14 octubre, 2025
China vs. EEUU: aranceles
Economía

China vs. EEUU: aranceles

14 octubre, 2025
USD 25.000 millones de OpenAI para data center patagónico.
Economía

USD 25.000 millones de OpenAI para data center patagónico.

13 octubre, 2025
Next Post
MASSALIN PARTICULARES REFUERZA SU COMPROMISO CON UN FUTURO SOSTENIBLE

MASSALIN PARTICULARES REFUERZA SU COMPROMISO CON UN FUTURO SOSTENIBLE

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.