Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
martes, octubre 14, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Política

Esteban Bullrich hizo un llamado al oficialismo y la oposición a acercar posiciones: “Dejen de discutir”

12 septiembre, 2022
in Política
Esteban Bullrich hizo un llamado al oficialismo y la oposición a acercar posiciones: “Dejen de discutir”

En medio de la crisis abierta por la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía, el exsenador Esteban Bullrich dejó un mensaje antigrieta en las redes sociales e hizo un llamado al oficialismo y la oposición para dejar de lado las diferencias y avanzar en acuerdos que permitan alcanzar “una solución”.

Como en otras oportunidades, Bullrich cuestionó el reparto de culpas y los cuestionamientos mutuos entre la coalición gobernante y la alianza opositora, mientras la situación social y económica tiende a agravarse y diferentes sectores de la sociedad reclaman respuestas.

“Dejen de discutir qué porcentaje de culpa tiene cada uno en la situación actual. Todos tenemos una parte, todos”, escribió Bullrich en su cuenta de Twitter este miércoles. “Mucho más productivo es debatir qué aportará cada uno a la solución. Mucho más. Y es lo que esperan los argentinos de nosotros”, interpeló.

El comentario del exministro de Educación, publicado después de las 20, generó de inmediato repercusión en la red social. En menos de una hora había alcanzado alrededor de 500 retuits y más de 2.200 “me gusta”.

No se trata de la primera vez que Bullrich realiza un llamado antigrieta. En ocasión de su renuncia, en noviembre del año pasado, el dirigente del partido PRO realizó una interpelación histórica en la que pidió abandonar los “egoísmos antes antes de que sea tarde”, como parte de un país “enfocado en la grieta y en el debate violento”.

“Nuestro país clama por consensos. Los números de pobreza, la falta de desarrollo, los jóvenes que se van del país, la catástrofe educativa y la continua y prolongada postergación de nuestros sueños, producida por un estancamiento del que somos culpables los políticos y no los argentinos, nos obligan a gobernar diferente”, señaló entonces.

Recientemente, en el encuentro “La vida hoy”, a beneficio de la creación del primer centro para la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), también hizo mención a la necesidad del diálogo. En esa oportunidad, en una noche de profunda emoción, el exlegislador criticó la situación del país.

“Por supuesto que podemos unirnos. Depende de nosotros. Hay que salir de la comodidad. Si nos pudimos poner detrás de la causa ELA, ¿por qué no podríamos salir de la tranquilidad para ser mejores? Necesitamos líderes y personas con coraje. Construir puentes y no muros”, reflexionó.

NoticiasRelacionadas

Post-elecciones: Gabinete Milei
Política

Post-elecciones: Gabinete Milei

14 octubre, 2025
Estalló Karen Reichardt: kirchnerismo y feminismo en la mira.
Política

Estalló Karen Reichardt: kirchnerismo y feminismo en la mira.

13 octubre, 2025
Acuerdo en Gaza: fundador del PRO lo ve como “gesto importante”.
Política

Acuerdo en Gaza: fundador del PRO lo ve como “gesto importante”.

13 octubre, 2025
Next Post
Luis D’Elia culpó a Cristina Kirchner por allanamientos a organizaciones sociales

Luis D’Elia culpó a Cristina Kirchner por allanamientos a organizaciones sociales

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.