Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
martes, octubre 14, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Sociedad

Los más recientes estudios sobre combustión y la nicotina respaldan a las alternativas libres de humo

26 diciembre, 2023
in Sociedad
Los más recientes estudios sobre combustión y la nicotina respaldan a las alternativas libres de humo

La información científica, basada en hechos y datos concretos, permite desacreditar mitos y construir nuevos hábitos, Los ciudadanos tienen así la posibilidad de tomar decisiones conscientes y responsables, como es el caso de los más de 1.100 fumadores en todo el mundo, de los cuales 7 millones viven en nuestro país.

Para este universo de personas el consejo es uno, simple y claro: la mejor decisión de todas es dejar de fumar totalmente. Sin embargo, más allá de todo lo que sabemos sobre los riesgos que esta práctica conlleva existen hoy más de 1000 millones de fumadores, y se estima que para 2025 este número va a seguir siendo el mismo. Para ellos hoy ya hay una respuesta: los cambios culturales han tenido eco en la industria, que puso foco en la exploración de nuevas alternativas libres de humo que tienen dos grandes fundamentos: la realidad sobre la combustión y la nicotina.

¿Qué sabemos hoy sobre la combustión? Los datos son contundentes. El humo que genera un cigarrillo prendido tiene más de 6.000 químicos, de los cuales 100 fueron identificados como dañinos o potencialmente dañinos por expertos en salud pública. Cada vez que se prende un cigarrillo, el tabaco llega a una temperatura de hasta 900º: este proceso es conocido como combustión. Las altas temperaturas son precisamente las que producen los altos niveles de sustancias químicas nocivas que se detectan en el humo del cigarrillo.

En contraste, las opciones libres de humo eliminan la quema del tabaco y permiten reducir entre un 90 y un 95% los niveles de químicos dañinos, de acuerdo a estudios científicos.

El otro gran punto sobre el que se basan los nuevos dispositivos desarrollados por la tecnología y sobre el que es clave concientizar es la verdad acerca de la nicotina. Si bien se trata de una sustancia que es adictiva y no está exenta de riesgos, no constituye el principal problema de fumar. Por el contrario, son los otros productos químicos y potencialmente nocivos presentes en el humo, la causa principal de las enfermedades relacionadas con el tabaquismo.

Esta información es sumamente importante, porque la presencia de la nicotina es esencial para los fumadores que no quieren dejar de fumar y que están en la búsqueda de nuevas alternativas. Los consumidores buscan mantener ciertas características de sabor y que justamente estas alternativas sin combustión están diseñadas para brindarle al fumador.

Este es el segundo punto que está consolidando a los productos sin humo: ofrecen una experiencia similar, no ajena, lo que facilita dejar atrás el antiguo hábito que implica la combustión, el humo y todo lo que esto conlleva.

Los cambios culturales y las demandas sociales de los fumadores hoy son acompañados y escuchados. Para los que están detrás de la búsqueda de nuevas alternativas, hay una serie de dispositivos que ya responden a estos requisitos, validados científicamente y por

los más altos estándares de calidad y de seguridad. El paso siguiente es empezar a combatir prejuicios, derribar preconceptos fundamentados en el desconocimiento y compartir la información respaldada por la ciencia.

CONTENIDO SPONSOREADO POR MASSALIN PARTICULARES

NoticiasRelacionadas

Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad
Sociedad

Detienen a dos dealers que vendían droga en libertad

14 octubre, 2025
Mariel Fernández recibió a Silvio Rodríguez en Moreno
Sociedad

Mariel Fernández recibió a Silvio Rodríguez en Moreno

9 octubre, 2025
Conversatorio cristina libre en merlo
Sociedad

Conversatorio cristina libre en merlo

9 octubre, 2025
Next Post
 los alimentos aceleraron sus precios en la última semana y terminarían diciembre con 35% de aumento

 los alimentos aceleraron sus precios en la última semana y terminarían diciembre con 35% de aumento

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.