Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
miércoles, octubre 22, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

Gran desempeño de las acciones y bonos argentinos

21 noviembre, 2024
in Economía
Gran desempeño de las acciones y bonos argentinos

La cosecha de beneficios por el óptimo desempeño de las acciones y bonos de argentina parece no detenerse. Este miércoles destacó la suba de YPF y la Bolsa porteña anotó nuevos máximos, mientras que la mejora de los títulos públicos presionó a un nuevo descenso del riesgo país, cada ve más cerca de romper el piso de los 700 puntos básicos.

El ADR de YPF ganó 4,2% en Wall Street, a USD 37,02, su precio más elevado desde el 30 de septiembre de 2014. La acción de la petrolera gana en noviembre un 51% en dólares. La ganancia del día se acentuó después de que la compañía argentina Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), controlada por la petrolera YPF, anunció que buscará en el segundo trimestre del 2025 un financiamiento millonario para culminar la construcción de un oleoducto y un puerto para exportar petróleo de Vaca Muerta.

El financiamiento, que a nivel internacional sería por USD 1.500 millones y al local por otros USD 500 millones, busca explotar de una de las mayores formaciones de esquisto del planeta, que es también una de las principales esperanzas exportadoras de Argentina, explicó una de las fuentes de YPF, firma controlada por el Estado.

En la plaza accionaria doméstica, el índice líder S&P Merval porteño ganó un 1%, en los 2.145.139 puntos, un nuevo máximo nominal. En 2024 el panel de acciones líderes asciende un 130,8% en pesos y un 101,3% en dólares, según la paridad del “contado con liquidación”.

Los bonos aumentaron el 0,5% en su promedio en pesos en el MAE (Mercado Abierto Electrónico), con demanda pareja entre las nominaciones en pesos y dólares. En sintonía, el riesgo país de JP Morgan bajó 27 unidades para la Argentina, a 720 puntos básicos, un nivel mínimo desde el 1 de marzo 2019 (718 puntos).

La desaceleración de la inflación, un resultado positivo en las cuentas públicas e indicios de una muy incipiente recuperación de la economía son las bases del reciente optimismo inversor. En el aspecto macroeconómico el INDEC informó este miércoles que el Intercambio Comercial Argentino (ICA) registró en octubre un saldo positivo de 888 millones de dólares.

NoticiasRelacionadas

Agro: Gobierno reduce la burocracia.
Economía

Agro: Gobierno reduce la burocracia.

22 octubre, 2025
J.P. Morgan y Argentina: La visita de Jamie Dimon.
Economía

J.P. Morgan y Argentina: La visita de Jamie Dimon.

22 octubre, 2025
Motores chinos: Argentina contra el dumping.
Economía

Motores chinos: Argentina contra el dumping.

22 octubre, 2025
Next Post
El Gobierno ya habla de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

El Gobierno ya habla de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.