Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
martes, octubre 21, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

Jubilados: el Gobierno oficializó un nuevo bono de $70.000 y los valores para las prestaciones de enero 2025

30 diciembre, 2024
in Economía
Jubilados: el Gobierno oficializó un nuevo bono de $70.000 y los valores para las prestaciones de enero 2025

El gobierno de Javier Milei oficializó esta mañana un nuevo aumento para los jubilados, y el haber mínimo será de $265.907 en enero del 2025.

Estas prestaciones, al igual que las pensiones y asignaciones, tendrán un aumento de 2,43% para el próximo mes, por la fórmula de movilidad que tomó como referencia el IPC (Índice de Precios al Consumidor) de noviembre del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos).

Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de $70 mil, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de $335.907,01 ($265.907,01 de haber mínimo con aumento + $70 mil de bono). En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzar dicho haber mínimo. En tanto que el haber máximo será de $1.789.302,46.

Además, a partir de enero, las bases imponibles se fijarán en un mínimo de $89.557,43 y un máximo de $2.910.574,49, conforme a lo establecido por la normativa vigente.

La PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) será de $282.725,61 ($212.725,61 de haber con aumento + $70 mil de bono) y las PNC (Pensiones No Contributivas) por Invalidez y Vejez, de $256.134,91 ($186.134,91 de haber con aumento + $70 mil de bono).

En tanto, la AUH (Asignación Universal por Hijo) ascenderá a $95.548; la AUH por Hijo con Discapacidad, a $311.124, y la Asignación Familiar por Hijo, a $47.776 para el primer rango de ingresos.

Según la resolución 1247/2024 publicada en el Boletín Oficial, firmada por el titular de la ANSES, Mariano de los Heros, estas cifras impactan directamente a los jubilados, pensionados y beneficiarios del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), y garantizan la movilidad en línea con el aumento de precios registrado en noviembre de 2024.

El ajuste mensual, implementado por primera vez en julio de este año, permite que los haberes se actualicen de manera más frecuente. Según ANSES, el alza correspondiente al período será del 2,43%, cifra derivada del informe oficial del INDEC.

NoticiasRelacionadas

La incertidumbre golpea el mercado de financiación automotriz.
Economía

La incertidumbre golpea el mercado de financiación automotriz.

21 octubre, 2025
Ahorrar en dólares: lo que los expertos recomiendan.
Economía

Ahorrar en dólares: lo que los expertos recomiendan.

21 octubre, 2025
El “Plan Brady” de Milei y J.P. Morgan revoluciona la economía.
Economía

El “Plan Brady” de Milei y J.P. Morgan revoluciona la economía.

21 octubre, 2025
Next Post
Claudio Tapia asumirá como presidente de la CEAMSE

Claudio Tapia asumirá como presidente de la CEAMSE

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.