Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
martes, octubre 14, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Política

“Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia”

5 junio, 2025
in Política
“Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia”

El presidente Javier Mileiconfirmó que vetará el aumento de las jubilaciones, en caso que los senadores sancionen la medida aprobada en Diputados.

El mandatario dijo que espera que en la Cámara Alta “no apoyen esta demagogia”, en su primera reacción por la aprobación del proyecto. Además ratificó su compromiso con el “déficit cero”.

“Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el déficit cero. Fin”.

La decisión había sido anticipada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que advirtió que “no existen recursos para el sistema previsional”

Desde el bloque K en la Cámara Alta confirmaron su respaldo al aumento de las jubilaciones. Mariano Recalde publicó en su cuenta de X: “Los senadores vamos a apoyar el aumento a los jubilados porque nuestro compromiso es con el pueblo argentino. Fin”.

Mientras que Anabel Fernández Sagasti le hizo fuertes críticas al Presidente: “No se te vio tan preocupado por el déficit cuando le aumentaste 1500% los gastos turbios de la SIDE”.

Las claves del aumento de las jubilaciones que aprobó Diputados

  • La Cámara de Diputados aprobó el aumento de 7,2% en las jubilaciones, la suba del bono complementario de $70 mil a $110 mil y la prórroga por dos años de la moratoria previsional.
  • La media sanción fue por 111 votos afirmativos, 100 negativos y 15 abstenciones, con los respaldos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda.
  • Desde La Libertad Avanza y del Poder Ejecutivo estimaron que las propuestas de la oposición tendrán un costo fiscal de 1,8% del PBI.
  • La suba de las jubilaciones y pensiones del 7,2% en todas las escalas, y un aumento del bono extraordinario y su actualización por Índice de Precios al Consumidor (IPC) generarían un costo de 1,3% del PBI.
  • En cuanto a la restitución del Plan de Pago de Deuda Previsional, la moratoria sancionada durante el gobierno del Frente de Todos y que venció el pasado 23 de marzo, tendría un costo de 0,2% del PBI, según estimaciones del Gobierno.
  • El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dijo que el costo fiscal de estas iniciativas alcanzará los 12 mil millones de dólares: “Se esconden una vez más detrás de causas nobles con el solo fin de intentar romper el equilibrio fiscal que tanto nos costó conseguir”.

NoticiasRelacionadas

Estalló Karen Reichardt: kirchnerismo y feminismo en la mira.
Política

Estalló Karen Reichardt: kirchnerismo y feminismo en la mira.

13 octubre, 2025
Acuerdo en Gaza: fundador del PRO lo ve como “gesto importante”.
Política

Acuerdo en Gaza: fundador del PRO lo ve como “gesto importante”.

13 octubre, 2025
Waldo Wolff: “Hay quienes apoyan a secuestradores de judíos”.
Política

Waldo Wolff: “Hay quienes apoyan a secuestradores de judíos”.

13 octubre, 2025
Next Post
El Gobierno quiere reformar la Policía Federal

El Gobierno quiere reformar la Policía Federal

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.