Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Política

Ariel Sujarchuk presentó su libro “Mañana es Hoy”, un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA

16 septiembre, 2025
in Política
Ariel Sujarchuk presentó su libro “Mañana es Hoy”, un análisis que enfatiza la necesidad de formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA

El intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, presentó su primer libro, titulado “Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente” (Editorial Planeta), donde analiza el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro con inclusión y progreso para todos.

“Mañana es hoy porque vivimos un presente que está redefiniendo cómo producimos, aprendemos, nos cuidamos y convivimos. Por eso necesitamos formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA. Lejos de ser un peligro, la revolución digital y la IA son una oportunidad histórica que como país debemos liderar”, resaltó Sujarchuk durante la distendida charla que mantuvo con el escritor Santi Siri durante la presentación realizada en el auditorio del Museo Malba y en la que la periodista Irina Sternik ofició como anfitriona. Antes se difundieron los mensajes del gobernador Axel Kicillof, del historiador Felipe Pigna, de la creadora de la Red de Innovación Local (RIL), Delfina Irazusta, y de Jacobo Cohen Imach (vicepresidente senior de Mercado Libre), donde todos destacaron el debate plural y abierto al que convoca el autor.

Frente a más de 200 influyentes representantes de la innovación y tecnología, la academia, la industria, el desarrollo empresarial y las organizaciones gubernamentales, Sujarchuk enfatizó: “Tenemos que alcanzar un futuro de colaboración y asociativismo porque lo urgente y lo importante hoy van más que nunca de la mano: desarrollo humano y cuidado del planeta. De nada sirve potenciar una tecnología que agote nuestros recursos naturales”.

Entre los invitados se destacaron el dueño de casa, Eduardo Costantini, y el presidente de ADEPA y gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Clarín, Martín Etchevers. Del ámbito empresarial acompañaron Hernán Currais (Grupo Portland), Andrea Grobocopatel (Grupo Grobo), Ricardo Torres (Pampa Energía), Luciano Giovio (National Pride), Alejandro De Belva (América Virtual), Fafi Werthein (Pollera Pantalón), Luis Galeazzi (Argencon) y Laureano Bielsa (Potencia Argentina), entre otros. De la política se hicieron presentes las diputadas Delfina Rossi y Julia Strada, el ministro Gabriel Katopodis, el diputado provincial Fabián Perechodnik, el ex ministro Juan Cabandié, el economista Hernán Letchner y el ex presidente del Consejo de la Magistratura y actual rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea. También se sumaron representantes diplomáticos de Perú, Belarus, Rusia, Malasia, España, Haití, Congo, Paraguay, Nigeria y Egipto. Tampoco faltaron personalidades del ambiente artístico, como Rocío Marengo, Celeste Muriega y Cristian Sancho.

En “Mañana es hoy”, se abordan tópicos fundamentales como la ciudadanía digital, la consolidación de un Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente (DASE), el doble desafío de proteger los empleos actuales y alentar los trabajos del futuro, consolidar una soberanía cognitiva para el desarrollo educativo y cultural de las comunidades, promover que los avances tecnológicos en salud estén al alcance de todos, y alentar un diálogo abierto, plural y responsable sobre la utilización de la IA en la construcción de sociedades más justas, inclusivas y humanas.

Con prólogos de Pigna y Siri, la obra se puede adquirir en todas las librerías del país o de manera virtual en https://tiendadigital.planetadelibros.com.ar/library/publication/manana-es-hoy

NoticiasRelacionadas

Acuerdo en Gaza: fundador del PRO lo ve como “gesto importante”.
Política

Acuerdo en Gaza: fundador del PRO lo ve como “gesto importante”.

13 octubre, 2025
Waldo Wolff: “Hay quienes apoyan a secuestradores de judíos”.
Política

Waldo Wolff: “Hay quienes apoyan a secuestradores de judíos”.

13 octubre, 2025
Fiscalía electoral: reimprimir boletas en Buenos Aires es inviable.
Política

Fiscalía electoral: reimprimir boletas en Buenos Aires es inviable.

13 octubre, 2025
Next Post
El economista de Milei y la gran pregunta económica.

El economista de Milei y la gran pregunta económica.

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.