Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

Retroceso económico: 0,1% en julio.

25 septiembre, 2025
in Economía
Retroceso económico: 0,1% en julio.

La actividad económica experimentó una contracción del 0,1% en julio en comparación con junio, acumulando así tres meses consecutivos de descenso, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). No obstante, en la medición interanual, el indicador exhibió un crecimiento del 2,9%, atribuible en parte a la baja base de comparación de 2024, período en el cual la devaluación inicial implementada por la administración de Javier Milei ejerció un impacto significativo en la producción.

Sectores que impulsaron el crecimiento

De los quince sectores que conforman el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), once registraron incrementos interanuales. La Intermediación Financiera lideró los avances con un alza del 23,2%, seguida por la Explotación de Minas y Canteras, que creció un 13,4%. Ambas ramas contribuyeron de manera más sustancial al resultado positivo general.

Descensos más pronunciados

En contraste, cuatro sectores experimentaron disminuciones en julio en comparación con el mismo mes de 2024. El caso más notable fue el de la Pesca, con una caída del 85,7%, lo que representó la principal incidencia negativa del mes. También se observaron retrocesos en la Industria Manufacturera (-1,8%), en Electricidad, Gas y Agua (-2,0%) y en la Administración Pública y Defensa (-0,6%).

Según el Indec, la combinación de la marcada contracción en pesca y la reducción industrial restó 0,80 puntos porcentuales al resultado interanual del EMAE.

Indicadores de enfriamiento

El informe del Indec confirma la heterogeneidad de la recuperación económica. Mientras que los sectores vinculados a las finanzas y la minería sustentan el repunte, ramas tradicionales como la industria o la energía evidencian un desempeño menos vigoroso.

Esta tendencia se refleja también en el informe trimestral de nivel de actividad. El organismo reveló que el Producto Bruto Interno (PBI) disminuyó un 0,1% en el segundo trimestre respecto al primero, impulsado por la contracción del consumo privado (-1,1%) y la reducción del comercio internacional.

En la comparación interanual, varios sectores también experimentaron retrocesos: Electricidad, Gas y Agua (-1,1%), Pesca (-42,2%), Servicio Doméstico (-1,3%) y Administración Pública (-0,8%).

Aun así, el PBI logró un crecimiento del 6,3% en comparación con el mismo trimestre de 2024. No obstante, el dato del EMAE revela una desaceleración: la expansión interanual se redujo al 5,6%.

Proyecciones futuras

La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) revisó a la baja sus proyecciones de crecimiento para Argentina. Estima que la economía crecerá un 4,5% en 2025, en contraste con el 5,2% previsto en junio. Por otro lado, mantuvo sin cambios su cálculo para 2026 en 4,3%.

Estas proyecciones difieren de los valores del Presupuesto 2025 presentado por Javier Milei, que anticipa un crecimiento del 5,4% el próximo año y del 5% en 2026. Consultoras locales consideran estos supuestos excesivamente optimistas en el actual contexto de estancamiento.

La OCDE resaltó la “resiliencia” de la economía global, aunque señaló que el escenario local presenta riesgos que podrían obstaculizar una recuperación sostenida.

NoticiasRelacionadas

INDEC: La construcción crece, pero el sector ya ve un freno
Economía

INDEC: La construcción crece, pero el sector ya ve un freno

9 octubre, 2025
“Curita”: así ven el salvataje de EEUU
Economía

“Curita”: así ven el salvataje de EEUU

9 octubre, 2025
La deflación del dólar alcanzaría el 13% en 2025.
Economía

La deflación del dólar alcanzaría el 13% en 2025.

8 octubre, 2025
Next Post
Tras triple crimen, Bullrich apuntó a Kicillof.

Tras triple crimen, Bullrich apuntó a Kicillof.

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.