Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

EE.UU. y Argentina: impulso a pacto comercial.

30 septiembre, 2025
in Economía
EE.UU. y Argentina: impulso a pacto comercial.

El canciller argentino, Gerardo Werthein, mantuvo una reunión en Washington con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, con el objetivo de acelerar las negociaciones para un acuerdo comercial. Según informó la Cancillería, los equipos técnicos han logrado avances significativos. La discusión abarcó aranceles y diversas reformas económicas estratégicas, conforme a la información proporcionada por la Cancillería argentina.

Encuentro y Acuerdos de Trabajo

El señor Werthein estuvo acompañado por el embajador argentino en EE.UU., Alejandro Oxenford; el embajador Luis Kreckler; y Juan Cortelletti, jefe de Cancillería en Washington. Durante el encuentro, ambas delegaciones acordaron que los equipos técnicos continuarán trabajando intensamente para concluir un acuerdo bilateral en el corto plazo.

Tanto Argentina como Estados Unidos enfatizaron la importancia de fortalecer los lazos económicos, fomentar el comercio e incentivar las inversiones. Asimismo, coincidieron en profundizar la cooperación en sectores clave para la innovación y la competitividad, manteniendo la agenda estratégica de la relación bilateral.

Esta reunión siguió a la bilateral sostenida entre el presidente Milei y el expresidente Trump en Nueva York, donde ambos gobiernos ratificaron su voluntad de impulsar una relación económica que contribuya al crecimiento y la prosperidad de ambos países.

Aranceles y Reclamos de Washington

En julio, la administración de Donald Trump impuso nuevos aranceles a productos y materias primas de 70 países. Argentina fue gravada con un 10%, por debajo del promedio, debido al inicio de negociaciones en abril.

Estados Unidos solicitó la reducción de impuestos a las importaciones, la facilitación del acceso al mercado de cambios, la eliminación de barreras no arancelarias, la modernización del sistema aduanero y la supresión del requisito de consularización de documentos. Adicionalmente, solicitó mayor transparencia en las licencias de importación y la reapertura del mercado de ganado vivo.

Mediante estas negociaciones de un acuerdo comercial, Argentina y EE.UU. buscan consolidar un vínculo comercial estable que impulse el crecimiento económico. El acuerdo permitirá una mayor previsibilidad para las empresas y los sectores estratégicos de ambos países. Ambas delegaciones acordaron acelerar los trabajos técnicos para formalizar el entendimiento lo antes posible.

NoticiasRelacionadas

INDEC: La construcción crece, pero el sector ya ve un freno
Economía

INDEC: La construcción crece, pero el sector ya ve un freno

9 octubre, 2025
“Curita”: así ven el salvataje de EEUU
Economía

“Curita”: así ven el salvataje de EEUU

9 octubre, 2025
La deflación del dólar alcanzaría el 13% en 2025.
Economía

La deflación del dólar alcanzaría el 13% en 2025.

8 octubre, 2025
Next Post
Errores del Gobierno, según Torres, y la búsqueda de una alternativa.

Errores del Gobierno, según Torres, y la búsqueda de una alternativa.

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.