Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Política

Post-elecciones: Milei prepara una reestructuración de Gabinete.

2 octubre, 2025
in Política
Post-elecciones: Milei prepara una reestructuración de Gabinete.

Javier Milei contempla una reestructuración significativa de su Gabinete de Ministros tras las elecciones del 26 de octubre. El Presidente considera imperativo ajustar no solo los nombramientos, sino también la configuración de las carteras, con el propósito de revitalizar las expectativas de gestión y consolidar alianzas políticas. Según informes de Infobae, la salida de figuras como Patricia Bullrich y Luis Petri ya está confirmada, mientras que Mariano Cúneo Libarona se anticipa que dejará la cartera de Justicia antes de fin de año.

El oficialismo enfrenta un período de debilidad en el ámbito legislativo. Desde Casa Rosada se reconoce la aspiración de obtener las bancas necesarias para impedir vetos, pero se admite la insuficiencia de los números para impulsar reformas cruciales como la tributaria o la laboral. En este contexto, la nueva conformación ministerial se proyecta como una maniobra estratégica para restablecer equilibrios internos y forjar lazos con gobernadores y sectores afines.

El porvenir de Patricia Bullrich genera particular interés. Aunque trascendidos periodísticos indicaban su intención de permanecer en Seguridad, esta versión fue desmentida desde la mesa política. La ministra, quien ostenta la mayor imagen positiva del Gabinete según las encuestas, asumirá su escaño en el Senado. En Casa Rosada se busca que presida provisionalmente la Cámara alta, lo que la situaría como segunda en la línea de sucesión presidencial. Este rol también procura mitigar tensiones con Victoria Villarruel, vicepresidenta a quien Milei percibe como una figura distante del oficialismo.

Luis Petri, por su parte, regresará a la Cámara de Diputados con miras a la gobernación de Mendoza. Su partida, al igual que la de Bullrich, es resultado de un pacto político sellado tras el Acuerdo de Acassuso, donde ambos referentes de Juntos por el Cambio se alinearon con Milei en la fase final del balotaje. Ninguno de los dos dejará sucesores directos en el Poder Ejecutivo.

Salidas confirmadas y rumores de reemplazos

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también se encamina a renunciar a su cargo. Su permanencia quedó supeditada a la demora en la implementación del Código Procesal Penal Federal en Comodoro Py. Entre los nombres que se barajan para ocupar dicho ministerio figura el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, cercano al macrismo y con experiencia en el área al haber integrado el gabinete porteño de Mauricio Macri.

En el Ministerio de Defensa, el panorama es más incierto. Fuentes oficiales reconocen que la relación directa con Estados Unidos exige la designación de un perfil técnico o de máxima confianza. “No se lo puedes dar a cualquiera a cambio de un pacto político”, afirmó un colaborador cercano al Presidente.

El futuro de la comunicación oficial también experimenta cambios. El vocero presidencial Manuel Adorni asumirá como legislador porteño, mientras que Javier Lanari quedará a cargo de la Secretaría de Comunicación y Medios. No obstante, no se descarta el retorno de Adorni a otra función dentro del Ejecutivo.

Presiones internas y la influencia de Macri.

El rediseño del Gabinete también responde a las tensiones dentro del propio oficialismo. Versiones sobre un quiebre en el denominado “Triángulo de Hierro”, compuesto por Milei, Karina Milei y Santiago Caputo, fueron desmentidas públicamente por el Presidente. Sin embargo, dirigentes libertarios reconocen que ese esquema de poder solo funciona porque el propio Milei lo sostiene.

En paralelo, Mauricio Macri volvió a ocupar un rol de peso en las conversaciones políticas. El ex presidente le pidió a Milei cambios relevantes en áreas sensibles como Transporte y Obras Públicas. La única concesión previa se dio hace casi un año, cuando se designó en Energía a María Tettamanti, vinculada directamente al PRO.

NoticiasRelacionadas

Lilia Lemoine: “Campaña K, manchada por la efedrina”
Política

Lilia Lemoine: “Campaña K, manchada por la efedrina”

9 octubre, 2025
La fuerte opinión de Pichetto sobre Milei.
Política

La fuerte opinión de Pichetto sobre Milei.

8 octubre, 2025
Conversatorio cristina libre en merlo
Política

Conversatorio cristina libre en merlo

8 octubre, 2025
Next Post
Importadores argentinos: bajo la lupa de la nueva norma china.

Importadores argentinos: bajo la lupa de la nueva norma china.

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.