Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Política

Fiscalía electoral: reimprimir boletas en Buenos Aires es inviable.

13 octubre, 2025
in Política
Fiscalía electoral: reimprimir boletas en Buenos Aires es inviable.

El fiscal federal Ramiro González, con competencia ante la Cámara Nacional Electoral, dictaminó la “imposibilidad fáctica” de reimprimir las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Según su explicación, tal acción comprometería la realización de las elecciones del 26 de octubre.

El requerimiento de La Libertad Avanza y la respuesta judicial

González solicitó al Tribunal que ratificara la resolución de la Junta Electoral Nacional bonaerense, la cual había desestimado la petición del partido para reimprimir la totalidad de las boletas provinciales. La controversia surge debido a que las boletas actuales mantienen la fotografía de José Luis Espert, lo que ha generado objeciones dentro de la alianza.

El fiscal argumentó la insuficiencia de tiempo para completar el proceso de impresión y distribución. Fundamentó su análisis en los informes del Correo Argentino, la Dirección Nacional Electoral y los equipos encargados de la supervisión de fallas en impresión, numeración y encuadernado. Asimismo, consideró el proceso previo al envío, que comprende el escaneo, el control final y la preparación de los bolsines.

“Si mis cálculos son correctos, la reimpresión de la Boleta Única traslada el conflicto interno de una agrupación al riesgo de la elección misma”, advirtió González.

“Ya no hay tiempo”

El fiscal recordó que el 11 de octubre fue la fecha límite para el envío de los archivos a la imprenta. La confirmación de la disposición final de los candidatos de la alianza se produjo recién el sábado pasado, lo que impide contar con la nueva fotografía necesaria para la aprobación del modelo definitivo.

González estimó que ordenar una nueva impresión resultaría ineficaz e improcedente, incluso bajo los argumentos esgrimidos por los recurrentes.

Casos anteriores y antecedentes similares

El fiscal hizo hincapié en el compromiso del Ministerio Público Fiscal y de la Cámara Nacional Electoral de asegurar elecciones transparentes y exentas de confusiones. Citó precedentes en los que se modificaron denominaciones de alianzas, colores de boletas y ubicaciones de listas.

También mencionó la disposición de la Cámara para incluir el sobrenombre de un candidato que había sido omitido. “Estos antecedentes demuestran el esfuerzo por asegurar un voto libre y transparente”, señaló González.

“Retroceder el cronograma es inviable”

Según el fiscal, el retroceso del cronograma electoral es técnicamente inviable. “Cuando lo que se pone en riesgo es la elección misma, la conclusión es forzosa”, afirmó.

Destacó, además, los informes de la Secretaría Electoral, que advierten sobre la magnitud del proceso. Los funcionarios “viven día a día las tareas que implica semejante trabajo, que resulta fácticamente imposible”, dijo.

Una decisión basada en la experiencia

González recordó que la Cámara ya había atendido casos de imposibilidad fáctica en procesos electorales anteriores. En esos precedentes, se autorizó el uso de las boletas ya impresas para no menoscabar el derecho al voto.

Un ejemplo citado fue el de Santiago del Estero, donde la Corte declaró inválida una reelección. Ante la falta de tiempo, la Cámara habilitó el uso de las boletas existentes para garantizar la participación ciudadana.

El fiscal concluyó su dictamen con una declaración contundente: “Resulta imposible cumplir con todos los pasos legales —aprobar, imprimir y distribuir las boletas— y al mismo tiempo garantizar el voto del pueblo el 26 de octubre”.

NoticiasRelacionadas

Estalló Karen Reichardt: kirchnerismo y feminismo en la mira.
Política

Estalló Karen Reichardt: kirchnerismo y feminismo en la mira.

13 octubre, 2025
Acuerdo en Gaza: fundador del PRO lo ve como “gesto importante”.
Política

Acuerdo en Gaza: fundador del PRO lo ve como “gesto importante”.

13 octubre, 2025
Waldo Wolff: “Hay quienes apoyan a secuestradores de judíos”.
Política

Waldo Wolff: “Hay quienes apoyan a secuestradores de judíos”.

13 octubre, 2025
Next Post
Agosto: carne con repunte en consumo, ¿y el precio?

Agosto: carne con repunte en consumo, ¿y el precio?

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.