Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

Caída del Merval: empresas argentinas recompran acciones.

13 octubre, 2025
in Economía
Caída del Merval: empresas argentinas recompran acciones.

La contracción del mercado bursátil ha reavivado una tendencia recurrente en períodos de incertidumbre: la recompra de acciones propias. Ante una disminución acumulada del Merval del 37% en dólares y del 24% en pesos durante el presente año, diversas corporaciones han optado por asignar sus excedentes a la adquisición de sus propios títulos.

Según Ignacio Sniechowski, gerente de Research del Grupo IEB, “Cuando el mercado experimenta una caída, los controladores perciben que su capital está subvalorado y aprovechan la oportunidad para invertir en sus propias acciones”.

Sectores líderes en recompra

Entre las empresas que han implementado programas de recompra se encuentran Banco Macro, Pampa Energía, Central Puerto, BYMA y A3 Mercados, además de las firmas argentinas que cotizan en Nueva York, Globant y Vista Energy. En conjunto, el monto invertido supera los USD 450 millones.

Banco Macro es la empresa que mayor capital destinará, con un programa de $225.000 millones (equivalente a unos USD 150 millones) o hasta 30 millones de acciones a un precio máximo de $7.500 por acción, con vigencia de 60 días. Su presidente, Jorge Brito, justificó la medida aduciendo “la volatilidad del mercado y la caída de los activos argentinos”, sustentándose en la “solidez del balance” de la entidad.

Por su parte, Globant asignará USD 125 millones, tras una depreciación del 73% en el valor de sus títulos durante 2025.

Incursión de empresas energéticas y financieras

Pampa Energía anunció un programa de recompra por USD 100 millones, con un límite de USD 60 por ADR o $3.480 por acción local. Es importante señalar que estos valores ya han sido superados por el mercado. Vista Energy, por su parte, concluyó en agosto un programa por USD 50 millones. Central Puerto, en tanto, destinará USD 20 millones, con precios máximos de USD 11 por ADR o $1.500 en el mercado local.

En el ámbito financiero, BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos) mantiene un plan de recompra por $10.000 millones (USD 6,9 millones) con un precio máximo de $185 por acción. Asimismo, A3 Mercados, resultado de la fusión de MAE, Matba y Rofex, ha lanzado un programa por $3.000 millones (USD 2 millones).

Estrategia defensiva con perspicacia de mercado

La Comisión Nacional de Valores estipula que estos programas deben financiarse exclusivamente con fondos propios, sin recurrir al endeudamiento. Los analistas interpretan estas decisiones empresariales como una señal positiva.

Sniechowski enfatizó que “El mercado interpreta favorablemente estas decisiones. Si el controlador respalda su empresa, siendo quien mejor la conoce, se genera confianza”.

El especialista añadió que este tipo de movimientos suelen indicar un punto de inflexión. “El ciclo de recompras invariablemente emerge cuando el mercado comienza a ser atractivo. Cuando las acciones ascienden, las compañías tienden a venderlas o distribuirlas entre los accionistas”.

De esta manera, las empresas encuentran más rentable invertir en sí mismas que en nuevos proyectos productivos. Este fenómeno se inscribe en un contexto donde la caída de la Bolsa configura las estrategias de capital y refleja la dinámica del mercado financiero argentino.

NoticiasRelacionadas

USD 25.000 millones de OpenAI para data center patagónico.
Economía

USD 25.000 millones de OpenAI para data center patagónico.

13 octubre, 2025
Agosto: carne con repunte en consumo, ¿y el precio?
Economía

Agosto: carne con repunte en consumo, ¿y el precio?

13 octubre, 2025
INDEC: La construcción crece, pero el sector ya ve un freno
Economía

INDEC: La construcción crece, pero el sector ya ve un freno

9 octubre, 2025
Next Post
Acuerdo en Gaza: fundador del PRO lo ve como “gesto importante”.

Acuerdo en Gaza: fundador del PRO lo ve como "gesto importante".

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.