Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 20, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Política

Acusación de Milei: kirchnerismo “negoció con la narcodictadura de Chávez”.

20 octubre, 2025
in Política
Acusación de Milei: kirchnerismo “negoció con la narcodictadura de Chávez”.

New York (United States), 24/09/2024.- Argentinian President Javier Milei speaks during the General Debate of the 79th session of the United Nations General Assembly at United Nations Headquarters in New York, New York, USA, 24 September 2024. The annual high-level General Debate gathers world leaders from 24 to 28 September, and 30 September under the theme, 'Leaving no one behind: acting together for the advancement of peace, sustainable development and human dignity for present and future generations'. (Nueva York) EFE/EPA/JUSTIN LANE

En el tramo final hacia las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el presidente Javier Milei intensificó sus críticas hacia el kirchnerismo, reiterando su vinculación con el chavismo. “Negociaban con la narcodictadura de Hugo Chávez”, declaró el mandatario durante una entrevista, en la cual también defendió su política de seguridad y su relación con Estados Unidos.

El jefe de Estado interpeló directamente al peronismo, aseverando que el modelo económico impulsado por sus administraciones habría conducido al país a una situación análoga a la de Venezuela o Cuba. En tal sentido, sostuvo que su gestión “revirtió el desastre heredado” gracias a una reorientación en materia económica y de seguridad.

“Si hubiéramos persistido en la aplicación de las políticas del kirchnerismo, que no difieren de las de Venezuela, seríamos considerablemente más pobres”, enfatizó Milei. En este marco, el mandatario destacó que su Gobierno alcanzó “los índices de criminalidad más bajos de la historia y un récord en incautación de drogas”.

Críticas a la oposición y defensa de la gestión

En otro segmento de su alocución, el Presidente respondió a las imputaciones de Unión por la Patria, que lo acusaron de una presunta entrega de soberanía a cambio de respaldo financiero internacional. “Eso constituye una falacia del kirchnerismo”, replicó. Y añadió: “Le recomiendo algo: no se deje manipular por los kirchneristas ni adquiera la mentira de un psicópata”.

Milei justificó los acuerdos con Estados Unidos bajo una óptica de “lógica capitalista”, negando que impliquen concesiones geopolíticas. “Nosotros negociamos bajo la lógica capitalista, donde al realizar una operación ambas partes se benefician. Esto resulta ventajoso tanto para Argentina como para Estados Unidos”, explicó.

De este modo, el mandatario procuró disipar las críticas opositoras respecto a su política exterior, al tiempo que reafirmó su alineamiento estratégico con Washington. Paralelamente, resaltó los logros obtenidos en la lucha contra el narcotráfico y el orden público. “Transitamos de registrar nueve mil piquetes anuales a cero”, subrayó.

El cierre de campaña y la confrontación política

El tenor del discurso presidencial coincide con la fase conclusiva de la campaña legislativa. En este contexto, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) aspira a consolidar su base electoral frente al avance del peronismo en la Provincia de Buenos Aires. En esta línea, Milei busca potenciar su narrativa de confrontación directa con el kirchnerismo, un eje que ha marcado toda su gestión y que se intensifica en los prolegómenos de una elección.

Bajo este marco, el mandatario insistió en que el país logró “ordenar las cuentas públicas” y “combatir el narcotráfico como nunca antes”. Además, afirmó que su administración prioriza “la libertad individual, la seguridad ciudadana y la cooperación internacional”, en contraposición —dijo— al modelo “intervencionista y autoritario” del kirchnerismo.

NoticiasRelacionadas

Cristina Kirchner y el peronismo: “ley de segunda oportunidad” como eje.
Política

Cristina Kirchner y el peronismo: “ley de segunda oportunidad” como eje.

20 octubre, 2025
Mauricio Macri felicita a Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.
Política

Mauricio Macri felicita a Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

20 octubre, 2025
Fargosi: “La oposición cree que Milei aflojará, pero no”.
Política

Fargosi: “La oposición cree que Milei aflojará, pero no”.

20 octubre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.