Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 20, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

Ahora: Luis Caputo y un mensaje de paz hacia la economía argentina

18 febrero, 2025
in Economía

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, buscó tranquilizar a los mercados y ratificó el rumbo económico del Gobierno, en medio del escándalo de la criptomoneda $LIBRA que salpica al presidente Javier Milei, y con los bonos y acciones argentinas bajando en Wall Street.

“Cuando los sólidos fundamentals (fundamentos) económicos no cambian, los ruidos eventuales de la coyuntura suelen ser vistos por los más experimentados como una oportunidad. Spoiler: este gobierno jamás va a cambiar el rumbo”, aseguró Caputo este martes por la mañana en su cuenta de X.

En el posteo, el titular del Palacio de Hacienda compartió una publicación del usuario @cristiannmillo sobre un informe del banco de inversión Goldman Sachs, que dice que “la consolidación fiscal continúa y sigue muy firme” e incluye un gráfico que muestra la evolución del balance fiscal.

Unas horas antes, también a través de X, Caputo ya había hecho referencia al tema: “Yendo a lo verdaderamente importante para la gente, en el mes de enero registramos un superávit primario de 2.434.865 millones y un superávit financiero de casi 600 mil millones. Esto, habiendo eliminado impuestos y aranceles”.

En medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, y luego de las caídas del lunes a nivel local, los papeles argentinos que cotizan en Nueva York y los bonos abrían este martes en negativo. En lo que se conoce como premarket (o rueda electrónica), las acciones argentinas que operan en Wall Street caían hasta 6%; mientras los bonos en dólares perdían hasta 1,5%. A nivel local, el S&P Merval inició con una suba de 1,5% en pesos y 2% en dólares.

En el mercado paralelo, el dólar blue escalaba $20 y cotizaba a $1.255. Se trata de la cotización más alta desde mediados de mayo de 2024. En tanto, el riesgo país, indicador que elabora el JP Morgan, se ubicaba en 675 puntos básicos.

Para Outlier, las bajas que se vieron este 17 de febrero en el mercado local están relacionadas por la difusión del presidente Javier Milei sobre el escándalo de $LIBRA. Teniendo en cuenta el cierre de la jornada previa, la consultora consideró que “el ruido y la volatilidad” continuarán en el corto plazo porque el mercado intentará “dilucidar las implicaciones concretas de este episodio”.

​“El ojo del mercado estará en ver qué tanto se convalida en el exterior la baja local de ayer, además de si existe o no presión sobre el dólar y, en tal caso, qué respuesta toma el gobierno. Si bien creemos que hay fundamentos en acciones locales vinculadas al sector energía, tanto el fuerte rally de 2024 como los sucesos recientes podrían tener efecto bajista en el mercado, al menos hasta conocerse algún catalizador como la remoción de controles de cambios o un acuerdo con el FMI, además de alguna otra fuente de financiamiento potencial”, señaló en tanto el economista jefe de Grupo SBS, Juan Manuel Franco.

NoticiasRelacionadas

Campo: Retenciones cero y Argentina abierta al mercado global.
Economía

Campo: Retenciones cero y Argentina abierta al mercado global.

17 octubre, 2025
Gobierno: Más fácil inscribir autos 0 km virtualmente.
Economía

Gobierno: Más fácil inscribir autos 0 km virtualmente.

17 octubre, 2025
Barclays evalúa la gestión económica de Milei.
Economía

Barclays evalúa la gestión económica de Milei.

17 octubre, 2025
Next Post
El efecto $LIBRA no para: fuerte derrumbe de las acciones argentinas

El efecto $LIBRA no para: fuerte derrumbe de las acciones argentinas

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.