Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
jueves, octubre 16, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

Argentina abre mercados internacionales al levantar prohibición sobre exportación de ganado en pie

26 febrero, 2025
in Economía
Argentina abre mercados internacionales al levantar prohibición sobre exportación de ganado en pie

El Gobierno nacional continúa avanzando en la flexibilización de las exportaciones de carne vacuna con el objetivo de fortalecer la presencia de Argentina en el comercio internacional. En este marco, se eliminó una normativa que imponía restricciones al sector. Se trata del decreto 322/1973, que prohibía la exportación de ganado vacuno en pie destinado a faena para consumo. Esta restricción fue derogada con la publicación del decreto 133/2025 en el Boletín Oficial durante la madrugada.

Según el Ejecutivo, la normativa vigente por más de 50 años otorgaba a la entonces Junta Nacional de Carnes la facultad de autorizar la exportación de ganado vacuno en pie únicamente hacia países limítrofes y Perú. En este contexto, el Gobierno consideró que dicha regulación constituía una restricción a las exportaciones, basada en una política de comercialización de carne vacuna que entraba en contradicción con el decreto N° 70/23, orientado a la desregulación económica.

A través de esta normativa, el Gobierno eliminó la potestad del Estado para imponer restricciones a la importación y exportación con fines económicos, con el objetivo de garantizar certeza jurídica a los inversores en el país.

En ese contexto, se estableció que el Estado Nacional debe “promover y asegurar la vigencia efectiva, en todo el territorio, de un sistema económico basado en decisiones libres, adoptadas en un marco de libre competencia, respetando la propiedad privada y los principios constitucionales de libre circulación de bienes, servicios y trabajo”. Asimismo, se recordó que una de las primeras medidas de la administración libertaria estableció la “más amplia desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el país”, eliminando cualquier restricción a la oferta de bienes y servicios, así como normativas que distorsionen los precios de mercado, limiten la iniciativa privada o interfieran en la interacción espontánea entre la oferta y la demanda.

Las exportaciones de carne vacuna alcanzaron un récord histórico en 2024:

Esta decisión se tomó luego de que, en 2024, las exportaciones de carne vacuna alcanzaran un récord histórico, con un total de 629.949 toneladas peso producto (tn pp), lo que representó un incremento del 11,8% respecto al año anterior.

NoticiasRelacionadas

Tras elecciones: dólar, bandas y el árbitro final.
Economía

Tras elecciones: dólar, bandas y el árbitro final.

16 octubre, 2025
Domecq: la desventaja competitiva de Argentina.
Economía

Domecq: la desventaja competitiva de Argentina.

16 octubre, 2025
Mínimos históricos de empleo en la era Milei tras julio.
Economía

Mínimos históricos de empleo en la era Milei tras julio.

16 octubre, 2025
Next Post
Escobar: todos los estudiantes secundarios tendrán formación en idioma y habilidades digitales

Escobar: todos los estudiantes secundarios tendrán formación en idioma y habilidades digitales

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.