Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
miércoles, octubre 15, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

Axel Kicillof discute un nuevo aumento salarial para estatales y docentes bonaerenses

9 enero, 2024
in Economía
Axel Kicillof discute  un nuevo aumento salarial para estatales y docentes bonaerenses

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof se reunirá este martes 9 de enero con los representantes sindicales de los trabajadores judiciales, estatales y docentes bonaerenses para cerrar las paritarias del 2023. Desde las 10:00, el gobierno provincial se sentará a discutir un nuevo aumento salarial para los docentes y a partir de las 15:00 se dará el encuentro con los estatales.

La negociación se da dos días antes que conocer el índice de inflación de diciembre que según anticipó el presidente Javier Milei, el IPC del último mes del año alcanzaría el 30%. La semana pasado, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) provincial, y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), reclamaron la reapertura de paritarias para “hacerle frente a la inflación de los últimos meses”.

El anterior acuerdo salarial para los estatales fue en noviembre de 2023. En esa instancia, el gobierno de Kicillof cerró un incremento del 25% promedio. En tanto, para los docentes fue del 22%.

Paritarias bonaerenses: de cuánto fue el anterior acuerdo salarial

El último acuerdo salarial para los estatales agrupados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y Asociación Judicial Bonaerense (AJB) fue en noviembre del 2023. En esa instancia, el gobierno de Kicillof cerró un acuerdo salarial con un incremento del 25% promedio.

El secretario general de ATE bonaerense, Claudio Arévalo indicó que el pedido de una nueva negociación salarial se da frente “a la inflación y la devaluación que hemos tenido con el gobierno de Javier Milei” y es por ello que “necesitamos rápidamente recuperar el poder adquisitivo de nuestro salario que se vio devaluado por los últimos anuncios del gobierno nacional”.

En tanto, para los docentes bonaerenses la última actualización de salarios se dio en noviembre y fue del 22%.

En febrero, elsecretario de Educación, Carlos Torrendell se reunirá con la Unión Docentes Argentinos (UDA) para rediscutir las paritarias docentes a nivel nacional.

El secretario general de UDA, Sergio Romero dirigente remarcó que al sector les “preocupa el atraso que tiene el Fondo Nacional de Incentivo Docente, parte integrante de nuestra remuneración, y la actualización necesaria que debe darse en materia de montos destinados a material didáctico”.

NoticiasRelacionadas

Mercado petrolero: en crisis
Economía

Mercado petrolero: en crisis

14 octubre, 2025
Comercio bilateral: nuevas reglas
Economía

Comercio bilateral: nuevas reglas

14 octubre, 2025
Ajustes cambiarios inminentes
Economía

Ajustes cambiarios inminentes

14 octubre, 2025
Next Post
la dualidad del Gobierno ante el debate de una ley clave

la dualidad del Gobierno ante el debate de una ley clave

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.