Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
miércoles, octubre 15, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

Casi el 70% de las paritarias que acordaron los gremios en 2025 estuvieron por debajo de la inflación

10 abril, 2025
in Economía
Casi el 70% de las paritarias que acordaron los gremios en 2025 estuvieron por debajo de la inflación

“Estamos debatiendo con el Gobierno que no pueden existir precios libres y paritarias pisadas”, dijo el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, en la antesala del paro general que se realizará este jueves, el tercero contra la gestión de Javier Milei.

La pelea con los sindicatos sucede en un contexto de fuertes reclamos para mejorar el poder adquisitivo de los ingresos después de que el Ejecutivo decidió no convalidar acuerdos salariales que superen la inflación. Por eso, los gremios refuerzan el pedido de mantener “paritarias libres” y “homologar todos los convenios colectivos de trabajo”.

Pero la disputa también tiene su correlato en los números. La secretaría de Trabajo maneja un documento que muestra los detalles de los acuerdos salariales de 2025. Allí se puede observar casi el 70% de las paritarias que se firmaron este año se encuentran por debajo de la inflación acumulada.

En concreto, de acuerdo al relevamiento oficial, en lo que va del año 23 gremios sellaron paritarias con el Gobierno. De ellos, 15 fueron homologadas por debajo del nivel de precios proyectado para el primer trimestre del año. La única negociación que sigue pendiente es la de la UTA, que no llegó a un acuerdo y se dictó una conciliación obligatoria que aún sigue vigente.

Además, la mitad de los sindicatos pactaron ajustes mensuales por debajo del 2%. A modo de ejemplo, Camioneros firmó un acuerdo trimestral con un incremento de 3,2% no acumulativo de 1,2% en marzo, 1% en abril y 1% en mayo.

En contrapartida, los que sí cerraron negociaciones que le ganaron al avance de los precios fueron los bancarios, concesionarios de autos, construcción, encargados de edificio, madereros, maestranza y plásticos.

Que el Gobierno tenía por objetivo convalidar paritarias por debajo de la inflación no es nuevo. Desde hace meses, la secretaría de Trabajo, en sintonía con el Ministerio de Economía, dispusieron que no se homologarán acuerdos por encima del índice de precios.

El Ejecutivo entiende que si se cierran acuerdos por encima de esa regla, luego habrá un traslado a precios que trastocará el objetivo de mantener sin sobresaltos la inflación y complicará, además, el esquema de costos de las empresas, que necesitan mejorar su actividad tras un año recesivo.

Por eso, se habla en pasillos oficiales de que las subas salariales no superen el 1% mensual y que este año se renegocien los convenios colectivos de trabajo para mejorar la productividad de las empresas.

“Los aumentos negociados mensualmente en las paritarias estuvieron debajo de la inflación desde enero de 2025. Las proyecciones de inflación convalidan una inercia por encima de 2,5% y los aumentos negociados siguen siendo decrecientes (debajo de 2% y bajando)”, resumieron en la consultora C-P.

Además, advirtieron que hacia adelante las perspectivas no son alentadoras, ya que en abril “se renegocia el 60% de las paritarias, las próximas negociaciones serán más conflictivas y un rebrote de la inflación puede retroalimentar la dinámica salarial”.

“Las paritarias cortas hacen que la pauta salarial pueda imponerse por un plazo corto”, insistieron. Y marcaron dos consecuencias: “El hecho de que las negociaciones queden por debajo de la inflación aumenta la conflictividad en las renegociaciones y un posible rebrote de la inflación puede retroalimentar la dinámica salarial rápidamente”.

NoticiasRelacionadas

Mercado petrolero: en crisis
Economía

Mercado petrolero: en crisis

14 octubre, 2025
Comercio bilateral: nuevas reglas
Economía

Comercio bilateral: nuevas reglas

14 octubre, 2025
Ajustes cambiarios inminentes
Economía

Ajustes cambiarios inminentes

14 octubre, 2025
Next Post
Incineran 2 toneladas de alimentos vencidos secuestrados en comedores de piqueteros

Incineran 2 toneladas de alimentos vencidos secuestrados en comedores de piqueteros

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.