Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

Cavallo y su visión del dólar, deuda e inflación tras los comicios.

1 octubre, 2025
in Economía
Cavallo y su visión del dólar, deuda e inflación tras los comicios.

El exministro de Economía, Domingo Cavallo, ha afirmado que el gobierno nacional debería liberalizar completamente el cepo cambiario y permitir una devaluación transitoria del dólar, acompañada de un incremento inflacionario. Sostuvo que, en pocos meses, ambas variables se estabilizarían. Asimismo, sugirió que el Tesoro y el Banco Central implementaran un programa de compra de reservas para asegurar el cumplimiento de futuras obligaciones de deuda.

Cavallo estableció un paralelismo entre la coyuntura económica actual y la vivida en Argentina a fines de la década de 1990 y principios de 1991, bajo la administración de Menem. “Existen similitudes notables entre los primeros veinte meses del gobierno de Menem y los primeros meses del gobierno de Milei”, explicó. Destacó que ambas gestiones heredaron “una situación económica catastrófica”, aplicaron ajustes en el gasto público y procuraron contener la inflación mediante la eliminación del déficit fiscal.

El exfuncionario detalló que “como mínimo, se deberán suprimir de inmediato todas las restricciones para operar en el mercado cambiario” y que “el tipo de cambio debería flotar sin ningún tipo de bandas”. Según su apreciación, “esto es lo que terminará ocurriendo” con posterioridad al 26 de octubre.

Además, aseveró que la intervención del Tesoro de Estados Unidos y del Fondo Monetario Internacional (FMI) influirá en la adopción de medidas, incluso si el Gobierno no manifestara una inclinación a implementarlas: “Establecerán como condición que se instrumenten los cambios en las políticas monetaria y cambiaria necesarios para superar la crisis”.

Recomendaciones de Cavallo para la estabilización del dólar y la economía

Asimismo, especificó que “las disposiciones más relevantes que debería contener la nueva legislación monetaria, financiera y cambiaria son las siguientes:
Prohibir la emisión monetaria para la financiación del déficit fiscal de la Nación, de las provincias y de los municipios.
Permitir únicamente la emisión monetaria para la adquisición de reservas y para operaciones de mercado abierto en mercados secundarios de títulos públicos.
Declarar la libre convertibilidad del peso y proscribir los controles de cambio.
Permitir la intermediación financiera en dólares (y cualquier otra divisa convertible) bajo las mismas condiciones aplicables al peso convertible.
Establecer que las entidades bancarias podrán recibir depósitos en cualquier divisa convertible y podrán prestar dichos fondos manteniendo un encaje que será determinado por el Banco Central.
La financiación al sector privado, originada en los depósitos, podrá destinarse a saldos de tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas y préstamos a pequeñas y medianas empresas.
La financiación para inversión o capital de trabajo de grandes empresas deberá proveerse a través de instrumentos del mercado de capitales, induciendo a que los depositantes a plazo fijo de gran magnitud opten por cuotapartes de fondos de inversión administrados por las mismas entidades bancarias.
“El Banco Central, además de gestionar los encajes bancarios, podrá efectuar operaciones de mercado abierto en los mercados secundarios, tanto con títulos en pesos como con títulos en dólares, para controlar la expansión del crédito en pesos y en dólares”, concluyó Cavallo.

NoticiasRelacionadas

INDEC: La construcción crece, pero el sector ya ve un freno
Economía

INDEC: La construcción crece, pero el sector ya ve un freno

9 octubre, 2025
“Curita”: así ven el salvataje de EEUU
Economía

“Curita”: así ven el salvataje de EEUU

9 octubre, 2025
La deflación del dólar alcanzaría el 13% en 2025.
Economía

La deflación del dólar alcanzaría el 13% en 2025.

8 octubre, 2025
Next Post
Vínculos narco: Bullrich exige respuestas a Espert.

Vínculos narco: Bullrich exige respuestas a Espert.

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.