Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Salud

Científico argentino explica cómo el resfrío puede bloquear el COVID-19

26 marzo, 2021
in Salud
Científico argentino explica cómo el resfrío puede bloquear el COVID-19

El virólogo Pablo Murcia aseguró que la respuesta innata podría bloquear la progresión del coronavirus.

El virus que causa el resfrío común, denominado rinovirus, puede bloquear el desarrollo del coronavirus y producir una protección de forma temporal en el organismo, aseguró el científico argentino. En ese marco, consideró que la cuarentena y la vacunación masiva son las mejores oportunidades que tiene la humanidad para luchar contra la pandemia.

“El año pasado publicamos un estudio que mostró que los virus respiratorios interactúan entre ellos y observamos una interacción muy clara entre el coronavirus y el virus de la influenza”, indicó Murcia a la agencia Télam. Además, el profesor de la Universidad de Glasgow, en Escocia, aseguró que el rinovirus genera “una respuesta innata”, lo cual puede bloquear la progresión del SARS-CoV-2.

A partir de comprobar la interacción entre el coronavirus y la influenza, el virólogo y su equipo de trabajo se preguntaron si el coronavirus podía interactuar con otros virus respiratorios. “Lo que estudiamos fue cual era el mecanismo y vimos que cuando el rinovirus infecta las células del epitelio respiratorio, dispara lo que se llama una respuesta inmune innata que está mediada por el interferón, una molécula que tiene un efecto antiviral fuerte y se usa en algunos fármacos”, argumentó Murcia.

En Argentina, el clima más frío empezó hace tres días con el otoño. El especialista explicó que el resfrío común aparece por estas fechas. “El pico de rinovirus es en el otoño donde está en su máxima prevalencia y cuando comienza a circular la influenza, que empieza en diciembre, la influencia del rinovirus cae, pero la estacionalidad del SARS-CoV-2 aún no la conocemos. No sabemos si va a ser estacional y si lo es, cómo va a ser”, dijo el investigador.

Luego, Murcia desarrolló cuál es el grupo etario que se presenta más proclive al rinovirus. “Otra cosa que es importante recalcar es que los rinovirus circulan muchísimo en niños. De hecho el 40% de detecciones del rinovirus, al menos en Glasgow, son en niños de entre 1 y 5 años y esto podría explicar en parte por qué este grupo parece tener una susceptibilidad menor al coronavirus”, marcó el especialista.

NoticiasRelacionadas

Grupo Techint promueve investigación sobre vacunación Anti-Covid en 3 continentes
Salud

Grupo Techint promueve investigación sobre vacunación Anti-Covid en 3 continentes

22 diciembre, 2022
Principio de acuerdo entre Argentina y China para la producción local de Sinopharm
Política

Principio de acuerdo entre Argentina y China para la producción local de Sinopharm

4 febrero, 2022
La vacuna Moderna puede causar problemas cardíacos, aunque sin complicaciones graves
Salud

La vacuna Moderna puede causar problemas cardíacos, aunque sin complicaciones graves

17 diciembre, 2021
Next Post
El Consejo Federal de Salud informó que se diferirán hasta la 12º semana las segundas dosis de todas las vacunas

El Consejo Federal de Salud informó que se diferirán hasta la 12º semana las segundas dosis de todas las vacunas

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.