Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
martes, octubre 14, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Política

Convocados por la Corte, Nación y CABA buscarán el miércoles un acuerdo por la coparticipación

14 octubre, 2024
in Política
Convocados por la Corte, Nación y CABA buscarán el miércoles un acuerdo por la coparticipación

La Corte Suprema de Justicia convocó para el próximo miércoles al ministro de Economía, Luis Caputo, y al jefe de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, a una nueva audiencia para acordar plazos y mecanismos para que la Nación devuelva a la Ciudad los fondos coparticipables retenidos indebidamente duante la gestión de Alberto Fernández, según estableció el alto tribunal en diciembre del 2020.
La audiencia se llevará a cabo ante el secretario encargado de los juicios de Competencia Originaria (conflictos entre provincias), Alejandro Rodríguez, y no estarán presentes los ministros de la Corte, según se informó.
En la audiencia del 22 de agosto pasado, los enviados de la Nación y la Ciudad no lograron un acuerdo, aún cuando desde la administración nacional presentaron comprobantes de pago semanales que los funcionarios porteños objetaron porque las cancelaciones de la deuda deben ser diarias, como dispuso el fallo de la Corte.
El principal reclamo es que los pagos semanales no consideran los intereses por incumplimiento y que de ellos se desprende un componente discrecional que el fallo del alto tribunal no admite.
La gestión de Jorge Macri afirma que la deuda acumulada asciende a unos 5.000 millones de dólares, resultado de 48 meses sin pagos desde la gestión de Alberto Fernández.
El objetivo de la Corte Suorema es que ambas partes acuerden el mecanismo y los plazos de pago, pero advierte que -de no haber acuerdo- dispondrá las formas y tiempos de los mismos.
En diciembre de 2022, la Corte Suprema determinó que la Nación debía transferir a la Ciudad el 2,95 por ciento del total de los fondos federales recaudados, en lugar del 1,4 que se venía girando bajo el pretexto de que la gestión de Mauricio Macri había aumentado discrecionalmente los fondos de la Ciudad.
Caputo y Macri se reunieron el 19 de julio pasado y acordaron que la Nación comenzaría a transferir los fondos conforme al fallo de la Corte, según se anunció luego de la reunión a los medios.
Desde la asunción de Horacio Rosatti como su presidente, la Corte promovió con más frecuencia la celebración de audiencias para acercar a las partes, tal el caso del conflicto entre La Pampa y Mendoza por el río Atuel o el derecho al olvido en internet reclamado por la presentadora Natalia Denegri.

NoticiasRelacionadas

Grabois: el fin de Milei
Política

Grabois: el fin de Milei

14 octubre, 2025
Educación: reclamo de los maestros
Política

Educación: reclamo de los maestros

14 octubre, 2025
Post-elecciones: Gabinete Milei
Política

Post-elecciones: Gabinete Milei

14 octubre, 2025
Next Post
El Gobierno declaró al transporte aéreo como servicio esencial

El Gobierno declaró al transporte aéreo como servicio esencial

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.