Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Política

Crece el temor en el oficialismo por el volumen de votantes indecisos: la estrategia que plantean para Massa

25 julio, 2023
in Política
Crece el temor en el oficialismo por el volumen de votantes indecisos: la estrategia que plantean para Massa

En Unión por la Patria evalúan que la campaña, a cargo de Wado de Pedro y un consultor catalán, es “difícil e imprevisible” debido al gran volumen de votantes que aún no tienen decidido por qué candidatos se inclinarán en las próximas elecciones.

A menos de tres semanas de las PASO, el oficialismo encara una etapa clave para las aspiraciones presidenciales de Sergio Massa, en una campaña que evalúan como “difícil e imprevisible” por la indecisión del electorado.

La campaña de Unión por la Patria (UP), a cargo del ministro Eduardo “Wado” De Pedro y el consultor catalán Antoní Gutiérrez–Rubí, se construye alrededor de tres ideas principales.

La primera tiene que ver con la incertidumbre respecto del voto popular: en el oficialismo creen que la combinación entre el humor social, la compleja situación económica y el acuerdo con el FMI generaron un alto porcentaje de indecisos. A diferencia de otros años, esta elección cuenta con la particularidad de tener a un ministro en funciones como candidato, una nueva marca para el ex Frente de Todos, y una nueva figura emergente de la derecha, como Javier Milei.

Este escenario, advierten, provoca una “dificultad para medir los distintos momentos electorales”, sobre todo porque faltan tres meses para las elecciones generales y casi cuatro para un eventual balotaje.

Esto da pie al segundo concepto clave detrás de la campaña de UxP: las “etapas”. Tanto Wado de Pedro como sus asesores creen que cada etapa “tiene que ir permitiendo levantar la siguiente en mejores condiciones” ya que “cada etapa tiene un objetivo electoral que no solo se mide con una victoria”.

Lo ilustran con un ejemplo: “¿Es mejor ganar con 25 y crecer solo 5 después? ¿O es mejor ganar con 23 y crecer 10? En las PASO, el votante vota lo que quiere. En las generales, lo que debe. Y en el balotaje, lo que puede”.

el oficialismo se enfocará hasta las PASO en la “amplitud de gestos”, es decir, que cada candidato “pueda divulgar sus propuestas abiertamente”.

El objetivo es que “todos los sectores ampliamente diferenciados, diversos y plurales del panperonismo, en un sentido amplio de la palabra, encuentren en la marca UP y en la boleta, su papel”. “Pretendemos que sea el aeropuerto de aterrizaje de muchos sectores”

Respecto de la figura de Massa como candidato, en el oficialismo creen que “los atributos de su personalidad, que quizás en otro momento pudieran haber sido juzgados de otra manera, ahora son muy interesantes para este momento difícil de complejidad”.

“Se pide autoridad y firmeza. Massa presenta eso. Se pide capacidad de gestión. Massa la tiene. Se pide un ‘piloto de tormentas’. Massa lo es. Se pide capacidad para negociar con militantes diferentes, desde el Fondo Monetario a colectiveros; negociar y llegar a acuerdos. Massa lo tiene. Se pide imaginación y audacia; y Massa las tiene”, analizan los arquitectos de la estrategia electoral de UP.

Y cierran: “Buscamos el voto de aquellos que dicen: ‘Quizás no es el que yo hubiera querido, pero con Massa se puede ganar y es lo mejor para este contexto del país’”.

NoticiasRelacionadas

Lilia Lemoine: “Campaña K, manchada por la efedrina”
Política

Lilia Lemoine: “Campaña K, manchada por la efedrina”

9 octubre, 2025
La fuerte opinión de Pichetto sobre Milei.
Política

La fuerte opinión de Pichetto sobre Milei.

8 octubre, 2025
Conversatorio cristina libre en merlo
Política

Conversatorio cristina libre en merlo

8 octubre, 2025
Next Post
El FMI advirtió que la Argentina sufrirá este año una recesión del 2,5% este año y una inflación del 120%

El FMI advirtió que la Argentina sufrirá este año una recesión del 2,5% este año y una inflación del 120%

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.