Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 20, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

Dólar a $2.000, Melconian: “Números reflejan devaluación”.

20 octubre, 2025
in Economía
Dólar a $2.000, Melconian: “Números reflejan devaluación”.

Carlos Melconian ha advertido que los indicadores económicos revelan señales de una posible devaluación. Según el economista, el valor del dólar oficial debería ser superior, y el país atraviesa una fase de transición que requiere ajustes en el mercado cambiario. Este lunes, a seis días de las elecciones legislativas, se anunció la formalización del swap con Estados Unidos, lo que representa un alivio para el plan económico del gobierno de Javier Milei en una semana crucial para la administración.

El ex titular del Banco Nación sostuvo que “no es que haya olor a devaluación, hay cifras que la demuestran”. Posteriormente, comparó la situación con una metáfora médica: “El doctor (Scott) Bessent le colocó tres stents, y en algún momento tendremos que observar cómo progresa la situación cuando le retiren el andador”.

Melconian explicó que, ante la creciente demanda de divisas: “Cuando existe mayor demanda que oferta, como es el caso de Argentina, es necesario restringir o permitir otro precio”. En este sentido, aseguró que el dólar debería situarse por encima del valor actual: “El piso es el techo de la banda”, afirmó.

Además, consideró que “no sería una tragedia” que el dólar se cotizara a $2000 y enfatizó que, en el futuro, el Gobierno deberá avanzar hacia un sistema cambiario más flexible. “Actualmente hay una transición. Para el 2026, se requiere un mercado cambiario libre”, sostuvo.

Críticas al acuerdo con EEUU

El economista también cuestionó el reciente acuerdo entre la administración de Javier Milei y el gobierno de Donald Trump. “A mí cuando se debe asumir este papel de pseudocolonialismo me produce indignación”, expresó, y añadió que no le agrada “este formato de que el secretario del Tesoro americano asuma la responsabilidad del Banco Central de la Argentina”.

“Concluimos en esta situación porque lo que se estaba haciendo fracasó”, señaló en referencia al rumbo económico y la insuficiente acumulación de reservas. “El fracaso consistió en no acumular reservas”, enfatizó.

Melconian descartó la viabilidad del objetivo de Milei de alcanzar una inflación del 0% en 2026. “Considero que el Presidente tendrá que postergar la idea de una inflación de un dígito anual”, dijo. Y concluyó: “Si en el 2026 se estabilizó el ámbito cambiario, se encamina y la inflación es del 20%, diré que es un éxito”.

Auxilio de EEUU: el BCRA y el Departamento del Tesoro firmaron el swap por u$s20.000 millones

Como anticipó Ámbito, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) formalizó un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por un monto de hasta u$s20.000 millones, con el propósito de fortalecer las reservas internacionales y proporcionar mayor estabilidad al mercado cambiario. Por el momento, no se han confirmado los detalles técnicos del acuerdo, en la premura de anunciarlo antes de la apertura de los mercados.

Según informó la autoridad monetaria, el convenio busca contribuir a la estabilidad macroeconómica del país, con énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible. El anuncio se produce en un contexto de alta demanda de cobertura cambiaria y de creciente volatilidad en los mercados locales, previo a las elecciones generales del 26 de octubre.

NoticiasRelacionadas

La industria metalúrgica en crisis, uso de capacidad cae a niveles de pandemia.
Economía

La industria metalúrgica en crisis, uso de capacidad cae a niveles de pandemia.

20 octubre, 2025
Octubre: $170.000 en servicios públicos para el AMBA, con un alza del 26%.
Economía

Octubre: $170.000 en servicios públicos para el AMBA, con un alza del 26%.

20 octubre, 2025
Dólar: el hombre clave que asumirá el 27-O y su impacto en Milei.
Economía

Dólar: el hombre clave que asumirá el 27-O y su impacto en Milei.

20 octubre, 2025
Next Post
Juan Schiaretti: “Volver al sentido común” y potenciar cada provincia.

Juan Schiaretti: "Volver al sentido común" y potenciar cada provincia.

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.