Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 20, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

Duro panorama en la Ciudad: el 28,1% de los porteños se encuentran por debajo de la línea de pobreza

14 enero, 2025
in Economía
Duro panorama en la Ciudad: el 28,1% de los porteños se encuentran por debajo de la línea de pobreza

La pobreza alcanzó al 22,1% de los hogares -299.000 casos- y al 28,1% de las personas que viven en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), lo que equivale a 868.000 habitantes mientras que 341.000 personas o 11% se encuentra en situación de indigencia. El dato corresponde al tercer trimestre del 2024, según el último informe elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad.

Las cifras superaron los porcentajes del mismo período del 2023, que arrojaron un 15,8% y un 10,1% para las mismas variables, respectivamente. A su vez, desde el organismo porteño remarcaron que registraron los datos más altos desde la serie iniciada en 2015.

El informe mostró que un 33% de los hogares porteños no tiene ingresos suficientes para costear una canasta básica de alimentos. El relevamiento también destacó que el 42,6% de los niños, niñas y adolescentes de hasta 17 años residen en hogares en condición de pobreza, mientras que en el mismo período en 2023 el porcentaje era de 41%.

“La expansión de los ingresos laborales y no laborales resulta insuficiente para compensar los aumentos de precios. En consecuencia, las condiciones de vida de los hogares de la Ciudad se deterioran en forma generalizada, afectando el acceso a las canastas básicas y reduciéndose el peso de los sectores acomodados y, en menor medida, del sector medio”, advirtieron.

La pobreza alcanzó al 28,1% de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que un 11% cayó en la indigencia en el tercer trimestre del 2024. Según el informe, algunos grupos tuvieron mayor incidencia:

*En los hogares encabezados por mujeres, la incidencia de la pobreza es de 26% y por varones, del 22,9%.

*En los hogares que están ubicados en la zona sur de CABA, la pobreza es de 35% y en los que tienen niños y niñas de menos de 14 años, de 35,6%.

*La porción de hogares con presencia de adultos mayores -que están en situación de pobreza- alcanza el 16,7%, por debajo del promedio.

*Los hogares en situación vulnerable representan el 9,7% del total donde viven el 10,1% de la población.

*El sector “medio frágil”, ubicado entre los hogares en condición de vulnerabilidad y los sectores medios, está integrado por el 10,6% de los hogares y el 9,3% de las personas.

*Los sectores asociados a la “clase media” representan al 46,1% de la población porteña. Su participación tuvo una leve contracción en el último año que dejó las incidencias como las más bajas de la serie histórica iniciada en 2015 para un tercer trimestre, junto con las de 2020 en pandemia.

*Los sectores “acomodados” también tuvieron retroceso: el porcentaje de hogares se coloca en 8,1% y el de personas, en 6,4%.

*En relación al trimestre anterior, hay una importante reducción en el número de hogares en situación de pobreza (4,3 puntos porcentuales en hogares y 4 puntos porcentuales. en personas).

NoticiasRelacionadas

17 mil empresas argentinas cerraron por la “motosierra” de Javier Milei.
Economía

17 mil empresas argentinas cerraron por la “motosierra” de Javier Milei.

20 octubre, 2025
Ley de biocombustibles causa pérdidas en sector bioenergético.
Economía

Ley de biocombustibles causa pérdidas en sector bioenergético.

20 octubre, 2025
La industria metalúrgica en crisis, uso de capacidad cae a niveles de pandemia.
Economía

La industria metalúrgica en crisis, uso de capacidad cae a niveles de pandemia.

20 octubre, 2025
Next Post
El Gobierno explicó por qué no informa dónde está el oro del Banco Central tras el pedido de la jueza Preska

El Gobierno explicó por qué no informa dónde está el oro del Banco Central tras el pedido de la jueza Preska

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.