Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
miércoles, octubre 15, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

El 100% de tasas: mercado en busca de liquidez

15 octubre, 2025
in Economía
El 100% de tasas: mercado en busca de liquidez

La volatilidad ha capturado al mercado financiero tras una desfavorable recepción del resultado de la reunión entre el presidente Javier Milei y el estadounidense Donald Trump. En dicho encuentro, el mandatario de EE. UU. generó serias incertidumbres respecto al apoyo prometido a Argentina, en caso de una derrota del Gobierno en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Como indicio de esta situación, las tasas de interés se elevaron ayer por encima del 100%, nivel que se mantiene este miércoles e incluso, en el caso de la tasa interbancaria, alcanzó el 180%. Se observa una búsqueda de liquidez en la antesala de la licitación programada para esta tarde.

La tensión ya era perceptible desde el inicio de la semana. El dólar experimentó una fuerte caída luego de la intervención del Tesoro de EE. UU. en el mercado local, mediante la compra de pesos para mitigar la presión sobre el tipo de cambio, y las promesas de su titular, Scott Bessent. No obstante, Trump declaró ayer que, si el gobierno de Milei no obtiene la victoria en las elecciones, “no será generoso con Argentina”, lo cual provocó la impaciencia de los inversores.

Las tasas de interés de corto plazo en pesos registraron este martes una marcada presión alcista debido a la escasez de liquidez en el sistema financiero. La caución bursátil a un día alcanzó un máximo intradiario del 133% TNA, mientras que el repo interbancario se situó en torno al 125% TNA y los plazos fijos mayoristas ya ofrecen rendimientos cercanos al 54% TNA.

Este miércoles, la tendencia alcista persiste y la tasa de repo llegó a tocar el 180% TNA para posteriormente estabilizarse en el 175%. El incremento de las tasas de interés deteriora las posibilidades de financiamiento tanto para individuos como para empresas. De hecho, en los últimos meses se ha observado una paralización del crédito y una aceleración en el aumento de los ratios de morosidad, particularmente entre las familias.

Este fenómeno se produce antes de la última licitación de deuda previa a las elecciones del 26 de octubre, programada para este miércoles, en la cual el Tesoro deberá afrontar vencimientos por aproximadamente $3,8 billones del Boncap T17O5.

El dilema del Tesoro

El Ministerio de Economía se enfrenta a una disyuntiva: convalidar tasas muy elevadas para lograr un rollover del 100% o liberar liquidez al mercado mediante el pago en efectivo de una parte de los vencimientos, lo que aliviaría las tensiones financieras pero reduciría la capacidad de refinanciamiento.

Operadores del mercado indicaron a que “la falta de liquidez se debe a la significativa extracción de pesos por venta de dólares, a lo que ahora se suma la absorción a través del mercado de futuros”. Según analistas, el Tesoro posee depósitos por $14 billones en el BCRA, lo que le proporcionaría margen para inyectar pesos en el sistema.

El BCRA deshabilitó su herramienta de control

El Banco Central empleaba operaciones simultáneas en BYMA para absorber pesos a una tasa del 25%, manteniendo las cauciones en torno al 23%. Sin embargo, este mecanismo ha perdido efectividad: el stock de pesos absorbidos disminuyó de más de $6 billones a tan solo $0,02 billones.

“Esto evidencia la predilección del Gobierno por tasas altas en detrimento de tasas bajas”, señalaron desde Bull Market.

El economista Federico Glustein advirtió que “es probable que el Tesoro no logre un rollover del 100% y finalmente opte por un menor rollover y una mayor asistencia con el objetivo de inyectar pesos”.

NoticiasRelacionadas

Milei y Trump : el mercado reacciona con tensión
Economía

Milei y Trump : el mercado reacciona con tensión

15 octubre, 2025
Privatización de grandes represas en marcha
Economía

Privatización de grandes represas en marcha

15 octubre, 2025
Mercado petrolero: en crisis
Economía

Mercado petrolero: en crisis

14 octubre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.