Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
martes, octubre 14, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

El BCRA compró US$600 millones en febrero, pero las reservas cayeron y el Gobierno suma un frente de tensión

9 febrero, 2024
in Economía
El BCRA compró US$600 millones en febrero, pero las reservas cayeron y el Gobierno suma un frente de tensión

Desde la devaluación de diciembre, el Banco Central(BCRA) logró comprar reservas todos los días salvo el 31 de enero, cuando tuvo que vender US$10 millones. Así, desde la asunción del nuevo Gobierno, la entidad adquirió más de US$6700 millones.

Sobre fines de enero, además, el FMI aprobó a séptima revisión del acuerdo y desembolsó US$4700 millones, de los cuales solo ingresaron US$2063 millones a las arcas del BCRA porque el resto se usó para pagar el vencimiento con el propio organismo. Pese a eso -y al pago de intereses de deuda a bonistas- las reservas crecieron US$4568 millones en el primer mes del año.

Esa tendencia de acumulación de reservas parece haber cambiado en febrero: aunque la autoridad monetaria compró US$604 millones en los primeros seis días del mes, las reservas cayeron US$1196 millones y cerraron este jueves en US$26.446 millones. La principal explicación fue un pago de intereses que se realizó el martes y significó una baja diaria de US$598 millones en las arcas del BCRA.

Ya desde fines de enero, los importadores pueden volver a recurrir al mercado cambiario oficial para comprar mercadería en el exterior. Según el nuevo esquema que fijó el Gobierno, los importadores pueden acceder a dólares oficiales en cuatro cuotas a 30, 60, 90 y 120 días desde el momento en que piden la autorización.

Como las primeras operaciones se registraron sobre fin de año, los pagos empezaron en las últimas dos semanas. Sin embargo, por ahora el BCRA se las arregló para acaparar la mayor parte de la oferta de dólares. Esta última, además, podría bajar si el mercado percibe que el Gobierno puede acelerar la devaluación.

“En el corto plazo es esperable que el ritmo de acumulación siga resintiéndose en la medida que la corrección del crawling del 2% se percibe más cercana, y por el hecho de que los importadores comienzan a acceder al mercado cambiario autorizados por el BCRA”

La acumulación de reservas es un puntal del plan del Gobierno para desmantelar el cepo cambiario a mitad de año. En esa línea, los analistas de LCG destacaron que 2024 presenta mejores condiciones de inicio por el fin de la sequía, que representaría un incremento de las exportaciones y la puesta en marcha del gasoducto, que mejorará la balanza energética.

“Ambos ayudarían a restar presión sobre las reservas. No obstante, los compromisos de deuda se acentuarán respecto a 2023: comienzan a amortizar los bonos reestructurados (US$3100 millones) y el step up de los intereses se vuelve más agudo (US$1700 millones). Sobre esto se suman pagos netos al FMI por US$2300 millones en lo que resta del año”, afirmaron los analistas de la consultora.

Y concluyeron: “No creemos que en este contexto el BCRA tenga margen para sostener el atraso del tipo de cambio por un período prologando. Vemos como probable que el dólar oficial vuelva a corregirse más temprano que tarde y que el BCRA se vea obligado a sostener los controles sobre el mercado de cambios por lo menos durante todo el primer semestre, hasta tanto pueda consolidar el proceso de acumulación de reservas”.

NoticiasRelacionadas

China vs. EEUU: aranceles
Economía

China vs. EEUU: aranceles

14 octubre, 2025
USD 25.000 millones de OpenAI para data center patagónico.
Economía

USD 25.000 millones de OpenAI para data center patagónico.

13 octubre, 2025
Caída del Merval: empresas argentinas recompran acciones.
Economía

Caída del Merval: empresas argentinas recompran acciones.

13 octubre, 2025
Next Post
Patricia Bullrich anticipó que se viene un rediseño político del Gobierno

Patricia Bullrich anticipó que se viene un rediseño político del Gobierno

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.