Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
martes, octubre 14, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Política

El Consejo de la Magistratura acordó revisar la situación de todos los jueces trasladados

12 septiembre, 2022
in Política
El Consejo de la Magistratura acordó revisar la situación de todos los jueces trasladados

El nuevo Consejo de la Magistratura, con su conformación original de 20 miembros, resolvió discutir los casos de todos los jueces trasladados, a quienes la Corte les ordenó que retornaran a sus cargos anteriores, previo concurso para cubrir las vacantes de los lugares que ocupan en la actualidad.

En la práctica, los únicos concursos que avanzaron son los que pretenden designar jueces en la Cámara Federal porteña en reemplazo de Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, trasladados durante el macrismo y cuestionados por el Gobierno. La lista total de trasladados incluye a magistrados que la oposición no quiere reemplazar, como Bruglia y Bertuzzi, y otros a los que no quiere correr el oficialismo.

La decisión se tomó hoy en la reunión de la Comisión de Selección del Consejo y fue comunicada por su presidente, Diego Molea. Fue a pedido del juez de tribunal oral Germán Castelli, uno de los magistrados a cargo del juicio contra Cristina Kirchner por los cuadernos de las coimas. Castelli fue trasladado a ese tribunal oral, años atrás, antes de que llegara ese caso, y el oficialismo quiere sacarlo.

La Corte había dicho en el fallo de Bertuzzi y Bruglia que los traslados son constitucionales, pero no definitivos, y que el Consejo de la Magistratura debía dejar en funciones a los actuales jueces trasladados hasta tanto culminen los trámites para cubrir cada uno de los cargos. Además, instó a que esos concursos se hicieran.

Pero lo cierto es que el Consejo de la Magistratura solo avanzó con el de Bruglia y Bertuzzi, jueces trasladados a la Cámara Federal, un tribunal clave para decidir la continuidad de las investigaciones por corrupción. Castelli se presentó en el Consejo con un escrito en el que pidió suspender todos los concursos de los jueces trasladados. Y esto es lo que se discutirá en el Consejo en la próxima reunión de la Comisión de Selección.

La lista de jueces trasladados es larga. Algunos llevan una década o más en los cargos a los que fueron trasladados. En algunos casos, sus cargos originales, a los que deberían regresar, ya se encuentran ocupados por otros jueces elegidos por concurso. Es decir es un tema muy espinoso el sometido a debate.

Y además tiene fuertes implicancias políticas. Pues uno de los jueces de la Corte que firmó la sentencia que indica que se deben hacer concursos en todos los casos de jueces trasladados es Horacio Rosatti, hoy con la doble función de magistrado del máximo tribunal y presidente del Consejo de la Magistratura. Rosatti se ve en la obligación de hacer cumplir su propia sentencia.

Sin avances en las ternas

En tanto, la Comisión de Selección que se reunió hoy no logró avanzar con la votación de las ternas que tenía sobre la mesa. Es que los consejeros Carlos Matterson y Jimena de la Torre, cercanos a Cambiemos, pidieron postergar su tratamiento para poder analizar los informes antes de votar a esos candidatos.

Se pospusieron los tratamientos de los concursos de los juzgados en lo civil 3, 5, 27, 64, 72, 94, 95 y 109 de la Capital, de la Cámara Federal de La Plata (3 cargos), de los juzgados en lo criminal y correccional 13, 14 y 54 de la Capital (3 cargos), del Tribunal Oral en lo Federal de Comodoro Rivadavia, del juzgado federal 2 de Salta. También, las entrevistas relacionadas con los juzgados federales de ejecuciones fiscales y tributarias 3 y 4 de la Capital, y con la Cámara Federal de General Roca.

Los pedidos de postergación de tratamiento de pliegos, moneda corriente en el Consejo anterior, que pasó mas de un año y medio sin elevar una sola terna para cubrir vacantes, volvieron en este nuevo Consejo, a pesar de las intenciones de Rosatti y de los jueces en general de avanzar con los concursos.

En la reunión, Molea dijo: “Es comprensible que necesiten un tiempo, pero pongamos un plazo para llegar a la próxima sesión”. Y entendió que el compromiso era tratarlo en la próxima reunión de comisión de Selección.

Gerónimo Ustarroz, representante del Poder Ejecutivo en el Consejo, fue el más entusiasta para tratar los pliegos cuanto antes, aunque consintió la prórroga. “Me parece perfecto. Me van a putear los asesores, pero tenemos un plazo. El mandato del cuerpo vence el 20 de noviembre, tenemos muchos concursos, tenemos la feria para analizar y presentar propuestas y que cada uno con su equipo postule las propuestas de dictamen que crea conveniente”, dijo el consejero, que es hermano del ministro del Interior Eduardo de Pedro.

NoticiasRelacionadas

Grabois: el fin de Milei
Política

Grabois: el fin de Milei

14 octubre, 2025
Educación: reclamo de los maestros
Política

Educación: reclamo de los maestros

14 octubre, 2025
Post-elecciones: Gabinete Milei
Política

Post-elecciones: Gabinete Milei

14 octubre, 2025
Next Post
Juan Manzur y la ministra Batakis se reunieron en la Rosada para analizar los próximos pasos del programa económico

Juan Manzur y la ministra Batakis se reunieron en la Rosada para analizar los próximos pasos del programa económico

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.