Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
miércoles, octubre 22, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Política

El Gobierno apuntó contra los intendentes que cobran más cara la nafta por la aplicación de un impuesto y evalúa medidas

2 mayo, 2024
in Política
El Gobierno apuntó contra los intendentes que cobran más cara la nafta por la aplicación de un impuesto y evalúa medidas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, apuntó hoy contra los intendentes que cobran más cara la nafta por la aplicación de un impuesto en sus municipios y aseguró que el Gobierno “evalúa todas las alternativas para que esto deje de ocurrir, y no pase este abuso donde tienen cautiva a la gente”.

“Hemos notado cierta proliferación de varios municipios que intentan cobrar nuevas tasas a través del ticket de combustible; estamos terminando de evaluar todas las alternativas que tenemos a disposición para que esto deje de ocurrir, que no pase, en un abuso que hay, que tiene cautiva a la gente para cobrarles una tasa municipal que nada tiene que ver con la carga de combustible y que deja atada a la gente a tener que abonarla compulsivamente”

Ante la caída de los ingresos por la crisis y el ajuste público implementado desde Casa Rosada, varios jefes comunales del conurbano bonaerense decidieron implementar una serie de tasas e impuestos para equilibrar sus cuentas.

Entre las medidas adoptadas, algunos avanzaron con la implementación -o si existía previamente, aumentar- la tasa vial, que se cobra sobre el precio de los combustibles y, por lo general, se destina al mantenimiento de las trazas del ejido urbano. Del total de comunas que conforman el Gran Buenos Aires, 19 ya aplican o tienen previsto aplicar esta tasa, la cual varía entre el 1,5% y el 2,5% del precio del litro de combustible, o se establece como un monto fijo.

Los ingresos por esta vía consiste en cobrar un sobreprecio a cada litro de nafta o metro cúbico de GNC que se cargue en cualquiera de las estaciones de servicio ubicadas en cada partido. Estas tasas producen ingresos significativos en varias de las arcas locales, y municipios tanto oficialistas como opositores la aplican desde hace años.

Por este costo adicional, el precio de los combustibles puede variar a pocos kilómetros de distancia en el conurbano bonaerense. Los municipios de Merlo, Pilar y Moreno encabezan el ranking. En el distrito que conduce el intendente peronista Gustavo Menéndez rige una alícuota del 2,50% para los combustibles líquidos y sube a un 4,50% para el GNC. El pilarense Federico Achával, también de Unión por la Patria, decidió este año también crear una de estas tasas por valores similares.

Otro de los distritos que decidió innovar es el de la intendenta de Quilmes y militante de La Cámpora, Mayra Mendoza, que ayer logró la aprobación en el Concejo Deliberante de la incorporación de este mecanismo recaudatorio, que pasará a aplicar un 2% de cobro municipal sobre el precio total de las naftas.

En La Matanza, el distrito más poblado, el porcentaje es de un 1,5% por litro para las naftas y el gasoil; y de un 1% para el metro cúbico de GNC. Mientras que en José C. Paz, el intendente Mario Ishii estableció un impuesto del 1% sobre el precio de los combustibles líquidos y del GNC vehicular.

En Berazategui, donde gobierna Juan José Mussi, se votó en una sesión extraordinaria esa tasa será sobre el 2% de la carga de combustible. El tributo también funciona en Avellaneda, Escobar, Florencio Varela, San Isidro, Vicente López y Hurlingham.

En algunos distritos hubo atisbos de resistencia, más allá de los votos contrarios de la oposición local en los concejos deliberantes. En Quilmes hubo algunas protestas de los vecinos. En Florencio Varela, donde la tasa subió 2%, no alcanzó a esas dimensiones y apenas un grupo de personas entraron al Concejo Deliberante.

Uno de los intendentes que rechaza abiertamente las tasas es Diego Valenzuela (PRO), a cargo de Tres de Febrero. “A mayor cantidad de impuestos, menos laburo. Argentina tiene una carga tributaria muy alta. Hay que bajar los impuestos, no subirlos, y para eso hay que bajar el gasto público

NoticiasRelacionadas

Cacerolazo en Garrahan: Milei no aplicará Ley Pediátrica.
Política

Cacerolazo en Garrahan: Milei no aplicará Ley Pediátrica.

21 octubre, 2025
Javier Milei: “no sabe escuchar”, según Graciela Ocaña.
Política

Javier Milei: “no sabe escuchar”, según Graciela Ocaña.

21 octubre, 2025
Bullrich y Milei: “Es la segunda oportunidad, no habrá más”.
Política

Bullrich y Milei: “Es la segunda oportunidad, no habrá más”.

21 octubre, 2025
Next Post
Jorge Macri y Patricia Bullrich presentaron nuevos módulos de detención para descomprimir las comisarías porteñas

Jorge Macri y Patricia Bullrich presentaron nuevos módulos de detención para descomprimir las comisarías porteñas

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.