Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Política

El PJ se reúne para cerrar la estrategia electoral

27 junio, 2025
in Política
El PJ se reúne para cerrar la estrategia electoral

El Partido Justicialista bonaerense realiza hoy desde las 12 una reunión con fuerzas políticas aliadas, para empezar a definir la junta electoral para la validación de candidaturas; el sistema de alianzas y el nombre de la lista, y dar el puntapié inicial a la estrategia electoral.

Son de la partida las fuerzas políticas que lideran Sergio Massa, Guillermo Moreno, Juan Grabois, Alicia Kirchner y Martín Sabbatella, pero no está incluido el Movimiento Derecho al Futuro, que conduce Axel Kicillof. Sin embargo, fue citado el Frente Grande, cuyo referente es Mario Secco, un aliado del gobernador bonaerense.

El peronismo intenta negociar listas de unidad para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, tanto para la del 7 de septiembre como para la del 26 de octubre, pero las diferencias entre Máximo Kirchner y Kicillof complican el acuerdo.

Si bien el gobernador había conversado con Cristina Kirchner la posibilidad de la conformación de listas conjuntas, respetando la representatividad de los intendentes y de los referentes con mayor despliegue territorial, todo quedó en pausa cuando la Corte Suprema confirmó la condena de la expresidenta. El escenario cambió y hay que barajar y dar de nuevo, aseguran.

El peronismo bonaerense busca rearmarse

Al encuentro de este viernes fueron convocados referentes del Frente Renovador, Principios y valores, Patria grande, Kolina, Nuevo encuentro y el Frente grande.

“Son parte de los partidos aliados que integran UP que, en el marco de la campaña Argentina con Cristina, están organizando y coordinando acciones en territorio, campañas de afiliación y participación”, explicaron.

Por la tarde, tienen previsto otro encuentro con el resto de los partidos aliados. En el kirchnerismo argumentan que el MDF -que cuenta con el apoyo de 42 intendentes bonaerenses- no es un partido político constituido, sino un movimiento. Podría ser parte del segundo encuentro.

La participación del kicillofismo depende, en parte, de las negociaciones que viene encarando el gobernador con el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, designado por Máximo Kirchner como nexo entre ambos espacios.

El eje de la disputa es que, aunque Kicillof aseguró que no habrá veto para ningún candidato, lo que quieren los 42 intendentes que forman parte de MDF es que quien encabece las listas tenga buena imagen positiva y traccione votos.

NoticiasRelacionadas

Waldo Wolff: “Hay quienes apoyan a secuestradores de judíos”.
Política

Waldo Wolff: “Hay quienes apoyan a secuestradores de judíos”.

13 octubre, 2025
Fiscalía electoral: reimprimir boletas en Buenos Aires es inviable.
Política

Fiscalía electoral: reimprimir boletas en Buenos Aires es inviable.

13 octubre, 2025
Lilia Lemoine: “Campaña K, manchada por la efedrina”
Política

Lilia Lemoine: “Campaña K, manchada por la efedrina”

9 octubre, 2025
Next Post
Ganadores y perdedores del domingo electoral

Ganadores y perdedores del domingo electoral

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.