Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
jueves, octubre 16, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Política

En la última semana de campaña, Massa suma apoyos clave en la Provincia para ampliar la diferencia con Milei

13 noviembre, 2023
in Política
En la última semana de campaña, Massa suma apoyos clave en la Provincia para ampliar la diferencia con Milei

Para el balotaje del próximo domingo, Unión por la Patria se focaliza en la provincia de Buenos Aires, sin perder de vista el interior del país. Tras conseguir su reelección, Axel Kicillof se cargó al hombro la militancia en el conurbano bonaerense, con el objetivo de queSergio Massa supere allí los 20 puntos de diferencia con Javier Milei.

Con la mira puesta en eso, el gobernador visitó distintos puntos de la provincia en donde, además de actos de campaña, se reunió los intendentes peronistas para acordar la estrategia del último tramo. De allí surgieron las recorridas casa por casa que la mayoría de los jefes comunales inició en la última semana.

Pero en las últimas horas, el ministro de Economía logró también sumar el apoyo de excandidatos de Juntos, que se desmarcaron de los principales referentes de Juntos por el Cambio y salieron públicamente a apoyar la candidatura del tigrense: “Asumiendo el lugar que nos ha asignado el voto popular y con independencia de las pertenencias o posicionamientos políticos de cada quien, convocamos a votar a Sergio Massa Presidente”.

Volvió la militancia casa por casa en el conurbano

La mayor preocupación que Kicillof transmitió a los intendentes en las reuniones es la de gobernar la provincia con un color político distinto a la nación. Sabe de las dificultades que eso representaría, especialmente con dos modelos de administración del Estado tan opuestas.

Conseguida su reelección y buenos resultados en intendencias clave, el peronismo bonaerense reforzó la militancia para la candidatura de Massa. En la red social X (ex Twitter), los jefes comunales mostraron las caminatas y recorridas durante el fin de semana.

“Seguimos organizándonos con compañeros y compañeras para que la propuesta de @unionxlapatria llegue a cada vecino”, escribió Nicolás Mantegazza, intendente de San Vicente, junto a varias fotos de recorrida por el municipio.

Lo mismo hicieron Andrés Watson (Florencio Varela), Federico Achával (Pilar), Marisa Fassi (Cañuelas), Mayra Mendoza (Quilmes), Fernando Espinoza (La Matanza), Noelia Correa (Malvinas Argentinas), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Pablo Zurro (Pehuajó), Juan Andreotti (San Fernando), Mauro García (General Rodríguez), Federico Subielles (Bahía Blanca), Ariel Sujarchuk (Escobar) y Jorge Ferraresi (Avellaneda), entre otros.

Además de mostrar la militancia casa por casa que encararon en los últimos días, también los intendentes bonaerenses salieron con fuertes respaldos a Massa en las redes sociales.

“Los Libertarios dicen que esta es la elección más importante en 100 años. Y es verdad. Por eso no podemos especular ni un minuto, hay que dejar todo para que gane @SergioMassa. Nunca antes fue tan importante jugársela a fondo”

Además de los propios, el ministro candidato sumó el respaldo de excandidatos de Juntos, la alianza de Jxc en la provincia de Buenos Aires. En su mayoría fueron quienes acompañaron en la interna a Horacio Rodríguez Larreta, pero algunos de los firmantes formaron parte de las filas de la hoy aliada de Milei, Patricia Bullrich.

“Ni odio ni desquicio. Unidad nacional y cordura”, se llama el documento que firmaron los excandidatos luego de una reunión en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio, de Quilmes.

En el escrito, apuntaron que para el próximo domingo “son dos las propuestas en juego y ambas expresan un universo de valores antagónicos que refieren a miradas encontradas respecto de la democracia, las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, los derechos de nuestros niños y de la ancianidad, el concepto de igualdad de oportunidades, los derechos que hacen a la dignidad del trabajador, el federalismo, las Libertades individuales, la institucionalidad republicana”, entre otras cuestiones.

“Fuimos candidatos de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires provenientes de ambas líneas internas encabezadas por Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta y, ante la proximidad del balotaje, tenemos la necesidad de expresar lo que pensamos y cuál es nuestra decisión frente a la opción que se nos presenta”, justificaron.

Según los dirigentes, entre los que se encuentran los excandidatos a intendente Florencia Casamiquela, Ignacio Moroni, Marcos Cotoco, Néstor Franco, Marcos Raimundi y Pablo Paladino.

“En defensa propia, y poniendo por delante los intereses supremos de la Patria llamamos este 19 de noviembre a votar ¡Sergio Massa Presidente!”m escribió Casamiquela en sus redes sociales.

En la carta pública, los exandidatos argumentaron que “Milei representa la propuesta que exacerba antagonismos, promueve el odio ciego y sienta las bases para una verdadera fractura social que permita un nuevo saqueo de nuestras riquezas, un nuevo y brutal proceso de fuga del capital nacional acumulado, la pérdida de soberanía y, en definitiva, el crecimiento exponencial de la desigualdad y la pobreza”.

Mencionaron también “su llamado a terminar con el adversario político, su reivindicación del terrorismo de Estado y el agravio a la figura del Papa Francisco con descalificaciones irresponsables”, que, dijeron, “pintan de cuerpo entero a una persona carente de los más elementales atributos para estar al frente del destino de la Patria”.

“Hay balotaje porque nadie reúne per se la fuerza suficiente para expresar un proyecto de mayorías. De ahí surge la necesidad de recomponer la representatividad de la política y de procurar la superación de un esquema de fragmentación y divisionismo que solo genera la reproducción del status quo. Llegó el momento de desagraviarnos, mirarnos a los ojos y reconocer los errores propios. Llegó el momento de impulsar y de anudar un fuerte contrato de reconstrucción nacional, aunando esfuerzos en beneficio del bien común”, agregaron.

Y finalizaron: “El 19 de noviembre se elige entre el odio y el llamado a la unidad nacional: entre la bochornosa propuesta dolarizadora y la soberanía monetaria; entre el negacionismo y las políticas de Memoria, Verdad y Justicia; entre el desquicio y la cordura; entre la conflictividad alimentada desde el rencor y la posibilidad de volver a hermanarnos, reconstruyendo el pacto democrático sobre nuevas y renovadas bases. Es por lo dicho que los abajo firmantes, asumiendo el lugar que nos ha asignado el voto popular y con independencia de las pertenencias o posicionamientos políticos de cada quien, convocamos a votar a Sergio Massa Presidente”.

NoticiasRelacionadas

Interpelación: Caputo, Lugones y Karina Milei no se presentan
Política

Interpelación: Caputo, Lugones y Karina Milei no se presentan

15 octubre, 2025
Werthein: EEUU respalda a Milei sin fisuras
Política

Werthein: EEUU respalda a Milei sin fisuras

15 octubre, 2025
Caputo, bajo fuego de Carrió
Política

Caputo, bajo fuego de Carrió

15 octubre, 2025
Next Post
Más denuncias de abuso en la escuela de La Plata

Más denuncias de abuso en la escuela de La Plata

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.