Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
martes, octubre 14, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

En medio de la tensión en el Congreso, caen hasta 5% las acciones argentinas en Wall Street

22 agosto, 2024
in Economía
En medio de la tensión en el Congreso, caen hasta 5% las acciones argentinas en Wall Street

Las acciones argentinas operan este jueves con fuertes caídas en Wall Street. Los papeles de origen local pierden hasta 5% en la Bolsa de Nueva York y los inversores muestran prudencia ante el revés que sufrió el gobierno en el Congreso contra un DNU de Javier Milei y el nuevo desafío de la oposición de avanzar en la reforma jubilatoria.

Cerca de las 15, Corporación América se llevaba la peor parte, con una caída de 5,3%. La seguían el Banco Macro con un retroceso de 4,7% y el Banco BBVA, con una baja de 4,6%.

En la apertura, los bonos argentinos mostraban mayoría de rojos, con pérdidas de hasta medio punto. El riesgo país, que mide el JP Morgan, sube 37 puntos básicos y se ubica en 1562 puntos. Los bonos argentinos ya habían bajado este miércoles, con caídas de hasta 1,7% que se profundizaban hoy, aun cuando bolsas internacionales marchaban al alza.

Al ruido político que siempre inquieta a los inversores se suman las preocupaciones que ya tiene el mercado sobre el rumbo del programa económico y sobre todo de los dólares que logre captar el Banco Central.

“La performance de las últimas ruedas nos refleja que parte del desempeño negativo proviene de factores idiosincráticos más que internacionales. En ese sentido, la perspectiva en cuanto a las reservas se complica con la situación general respecto a la extensión de la salida del cepo”, indicaron desde PPI.

Consideraron que contribuyen a la prudencia inversoras los fallos judiciales en EEUU contrarios a la Argentina por la causa Aerolíneas y los bonos de la deuda en default de 2001, que aun con montos relativamente bajos suman a la larga lista de sentencias contra el país y que deterioran el panorama de acumulación de reservas.

“Si bien el Banco Central viene teniendo una buena performance en el MULC este mes no hay grandes catalizadores positivos de corto plazo que aseguren la sostenibilidad de esta racha”, indicaron los especialistas. Aguardan, aun eventualmente, que los primeros números del blanqueo, en septiembre, puedan llegar a modificar el sentimiento del mercado sobre las reservas.

NoticiasRelacionadas

China vs. EEUU: aranceles
Economía

China vs. EEUU: aranceles

14 octubre, 2025
USD 25.000 millones de OpenAI para data center patagónico.
Economía

USD 25.000 millones de OpenAI para data center patagónico.

13 octubre, 2025
Caída del Merval: empresas argentinas recompran acciones.
Economía

Caída del Merval: empresas argentinas recompran acciones.

13 octubre, 2025
Next Post
Se fugó el diputado misionero Germán Kiczka, acusado de tener pornografía infantil

Se fugó el diputado misionero Germán Kiczka, acusado de tener pornografía infantil

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.