Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

Guzmán descartó una reforma jubilatoria y dijo que se pondrá el foco en el régimen de jueces

21 febrero, 2022
in Economía
Guzmán descartó una reforma jubilatoria y dijo que se pondrá el foco en el régimen de jueces

El ministro de Economía salió al cruce de versiones periodistias que hablablan de ello como parte del acuerdo con el FMI al afirmar que eso “no sucederá”, al tiempo que señaló que sí se revisarán los “regímenes especiales” del Poder Judicial y el Ministerio Público de la Nación.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó este lunes la posibilidad de que el Gobierno impulse una reforma jubilatoria como parte del acuerdo con el FMI y señaló que sí se avanzará con “un estudio focalizado en los regímenes especiales” referidos a magistrados y funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público de la Nación.

“No habrá ninguna reforma jubilatoria”, señaló Guzmán a través de su cuenta de Twitter, al salir al cruce de versiones periodísticas que hoy dieron cuenta de un supuesto compromiso por parte de la Argentina en el acuerdo con el FMI para avanzar en ese sentido.

“Nuestro Gobierno siempre va a cuidar y trabajar para mejorar el salario de nuestros jubilados y jubiladas. Se mantendrá la fórmula de movilidad sancionada en 2020, sosteniendo los derechos que fortalecimos con esa ley”, remarcó el titular del Palacio de Hacienda.

En ese marco, señaló que sí “se realizará un estudio focalizado en los regímenes especiales alcanzados por la Ley 27.546”, que comprende a magistrados y funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público de la Nación, “que analice opciones y recomendaciones para fortalecer la equidad y la sostenibilidad a largo plazo de nuestro sistema previsional”.

Más temprano, en un audio enviado a El Destape Radio, el presidente Alberto Fernández había negado también la posibilidad de avanzar en una reforma en el régimen docente.

“La diferencia es muy grande y no es para docentes”, sostuvo el mandatario al salir al cruce de información publicada por el diario Clarín

En este sentido, el mandatario explicó: “De lo que se habla es de los regímenes especiales de privilegio, donde básicamente están los embajadores y jueces. Algo hicimos con los jueces, pero creo que deberíamos avanzar más; lo mismo con los embajadores”.

“No es el tema de los docentes”, remarcó Alberto Fernández en respuesta a una nota publicada hoy por el diario Clarín en relación al supuesto contenido del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

NoticiasRelacionadas

USD 25.000 millones de OpenAI para data center patagónico.
Economía

USD 25.000 millones de OpenAI para data center patagónico.

13 octubre, 2025
Caída del Merval: empresas argentinas recompran acciones.
Economía

Caída del Merval: empresas argentinas recompran acciones.

13 octubre, 2025
Agosto: carne con repunte en consumo, ¿y el precio?
Economía

Agosto: carne con repunte en consumo, ¿y el precio?

13 octubre, 2025
Next Post
Massa rechazó haber recibido instrucciones para beneficiar a Báez: “Lo hubiese denunciado”

Massa rechazó haber recibido instrucciones para beneficiar a Báez: “Lo hubiese denunciado”

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.