Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
jueves, octubre 16, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Política

Javier Milei prepara un decreto para avanzar con la desregulación de la economía

14 diciembre, 2023
in Política
Javier Milei prepara un decreto para avanzar con la desregulación de la economía

El Gobierno trabaja por estas horas en la presentación de un Decreto de Necesidad y Urgencia para avanzar con la desregulación de la economía, luego de las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el pasado martes.

El DNU que prepara el Presidente cuenta con 300 páginas, sería publicado el próximo lunes. las medidas no requieren pasar por el Congreso. De esta forma, el Ejecutivo buscaría saltear la Comisión bicameral del Parlamento.

La desregulación que propone el Gobierno supone la reducción o supresión de reglamentos específicos gubernamentales que pesan sobre los agentes económicos, incluyendo la eliminación de regulaciones que, según preceptos libertarios, impiden el desarrollo del sector privado.

El objetivo del decreto es que sea complementario al paquete de “reformas estructurales” que incluirá el envío al Congreso de una ley ómnibus con modificaciones en distintos aspectos económicos como la derogación de la fórmula de movilidad jubilatoria -acompañada por un nuevo régimen- y la marcha atrás del pago de Ganancias.

En este aspecto, se espera que Javier Milei solicite una “delegación de facultades” al Poder Ejecutivo amparada en la “situación de crisis” que vive el país.

El actual ministro del Interior, Guillermo Francos, y la canciller, Diana Mondino, habían adelantado parte de las medidas el pasado 30 de noviembre cuando brindaron una exposición ante empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Entre los principales lineamientos económicos, los ministros mencionaron una “reforma del Estado”, desregulaciones, baja de impuestos y modificaciones en todos los aspectos que “traban la actividad”.

“Como decía Milei, les vamos a quitar el Estado del medio y permitirles que desarrollen su actividad empresaria”, agregó en aquel momento Francos. Mondino, por su parte, señaló: “Hay que lograr que los dólares sean del exportador y no del Banco Central”.

Javier Milei viajará a Davos a mediados de enero, para participar del Foro Económico Mundial. Todavía resta confirmar quiénes conformarán la comitiva que acompañará al Presidente.

Fuentes del Gobierno no descartan que el primer mandatario continúe su viaje por Europa con una visita al Vaticano para reunirse con el Papa, así como tampoco está descartado un posible paso por Ucrania e Israel. Sobre este último, Milei había expresado durante la campaña que su deseo era que el Estado hebreo sea el primer destino al que viaje como Presidente.

NoticiasRelacionadas

Interpelación: Caputo, Lugones y Karina Milei no se presentan
Política

Interpelación: Caputo, Lugones y Karina Milei no se presentan

15 octubre, 2025
Werthein: EEUU respalda a Milei sin fisuras
Política

Werthein: EEUU respalda a Milei sin fisuras

15 octubre, 2025
Caputo, bajo fuego de Carrió
Política

Caputo, bajo fuego de Carrió

15 octubre, 2025
Next Post
Dura respuesta de la Casa Rosada a los gobernadores que advirtieron que podrían emitir cuasimonedas

Dura respuesta de la Casa Rosada a los gobernadores que advirtieron que podrían emitir cuasimonedas

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.