Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
miércoles, octubre 15, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Política

Juntos por el Cambio perdió 13 municipios en la provincia de Buenos Aires y pelea voto a voto en La Plata

23 octubre, 2023
in Política
Juntos por el Cambio perdió 13 municipios en la provincia de Buenos Aires y pelea voto a voto en La Plata

La provincia de Buenos Aires fue la cara de la magra elección que hizo Juntos por el Cambio a nivel nacional. La pérdida de territorio de la coalición opositora se vio reflejada en los 13 municipios que perdió en suelo bonaerense, que pueden estirarse a quince en caso de confirmarse una derrota en Pinamar y La Plata.

El conurbano, bastión del triunfo de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal en 2015, esta vez fue el principal sostén de Unión por la Patria, que ganó 34 de 40 distritos posibles. La boleta amarilla resultó ganadora en apenas 6 municipios.

La reelección de muchos “barones”, algunos triunfos históricos del peronismo y la disputa en la capital bonaerense -donde el propio intendente Garro impulsó el corte de boleta sobre el cierre de la campaña- son una muestra de la mala performance que realizó la oposición en el territorio donde se disputa “la madre de todas las batallas”.

Reflejo de todo eso fue la dura derrota en Lanús donde Diego Kravetz, jefe de gabinete y secretario de seguridad del candidato gobernador Néstor Grindetti, cayó por casi 10 puntos de diferencia ante Julián Álvarez, dirigente camporista.

En la tercera sección electoral estuvo la principal cosecha de votos del peronismo, donde la mayoría de intendentes oficialistas -o sus sucesores- hicieron elecciones por encima del 50% y Juntos por el Cambio, en algunos casos, terminó por debajo de La Libertad Avanza.

Mariano Cascallares reeligió con el 54% en Almirante Brown, Jorge Ferraresi hizo lo propio en Avellaneda con el 56%, Juan José Mussi obtuvo el 55% en Berazategui, Mario Secco el 62% en Ensenada, Fernando Gray el 48% en Echeverría, Gastón Granados 60% en Ezeiza, Fernando Espinoza el 53% en La Matanza y Mayra Mendoza el 50% en Quilmes.

El impacto más grande se lo llevó Lomas de Zamora, donde Federico Otermín -delfín político de Martín Insaurralde- se alzó con casi el 50% de los votos luego del escándalo del “Yategate” y la ola de denuncias que recibió quien todavía es intendente hasta el 10 de diciembre. El flamante sucesor de Insaurralde mejoró cinco puntos con respecto a las PASO.

Algo similar ocurrió en el partido de La Costa, donde Juan de Jesús volverá a la intendencia con más de 80 años para cumplir su quinto mandato. El padre de Juan Pablo de Jesús, hombre ligado a Martín Insaurralde que es investigado por la Justicia, tuvo su primer mandato en 1983 y gobernó durante 12 años. Luego regresó de 2003 a 2007 y ahora volverá a gobernar.

También se dieron remontadas históricas con respecto a las PASO. En Ituzaingó y Morón los gobiernos peronistas habían perdido en las primarias y este domingo resultaron triunfadores por amplia diferencia. Pablo Descalzo sucederá a su padre Alberto en Ituzaingó tras ganar por más de 10 puntos de diferencia y Lucas Ghi fue reelecto con el 43% de los votos y una diferencia de 12 puntos.

El consuelo que encontró Juntos por el Cambio se dio en el norte de la provincia de Buenos Aires. En San Isidro triunfó Ramón Lanús, quien le había ganado a Macarena Posse -hija de Gustavo- en las internas y en Tres de Febrero reeligió Diego Valenzuela con el 46% de los votos y una diferencia de 13 puntos. En Vicente López, tierra de Jorge Macri, arrasó con el 49% de los votos.

Por estas horas la tensión dentro de la coalición opositora provincial pasa por retener dos distritos electorales importantes: Pinamar y La Plata. En el primero la diferencia es de 67 votos a favor de Juan Ibarguren -sucesor de Martín Yeza-, pero habrá que esperar al escrutinio definitivo. La segunda es una disputa despiadada entre los dos “Julio”: Garro y Alak.

La disputa por la intendencia de la capital bonaerense es muy cerrada y, de acuerdo al escrutinio oficial, la diferencia es de 856 votos a favor de Julio Alak -candidato de Unión por la Patria- ante el intendente actual, Julio Garro. Sin embargo, ese resultado es con el 97,56% de mesas escrutadas y ya comenzaron en el cruce de versiones.

Desde el espacio del actual ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires aseguraron  que la tendencia que muestra la Cámara Nacional Electoral es irreversible y que el histórico ministro de Justicia de Cristina Kirchner será el próximo jefe comunal de La Plata.

Por el contrario, desde el oficialismo local señalaron que restan abrirse 44 urnas, lo que representaría poco más de 12.500 votos, un número que podría cambiar el resultado de la elección de manera rotunda.

La disputa por la intendencia de la capital bonaerense es muy cerrada y, de acuerdo al escrutinio oficial, la diferencia es de 856 votos a favor de Julio Alak -candidato de Unión por la Patria- ante el intendente actual, Julio Garro. Sin embargo, ese resultado es con el 97,56% de mesas escrutadas y ya comenzaron en el cruce de versiones.

Desde el espacio del actual ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires aseguraron a TN que la tendencia que muestra la Cámara Nacional Electoral es irreversible y que el histórico ministro de Justicia de Cristina Kirchner será el próximo jefe comunal de La Plata.

Por el contrario, desde el oficialismo local señalaron que restan abrirse 44 urnas, lo que representaría poco más de 12.500 votos, un número que podría cambiar el resultado de la elección de manera rotunda.

NoticiasRelacionadas

Interpelación: Caputo, Lugones y Karina Milei no se presentan
Política

Interpelación: Caputo, Lugones y Karina Milei no se presentan

15 octubre, 2025
Werthein: EEUU respalda a Milei sin fisuras
Política

Werthein: EEUU respalda a Milei sin fisuras

15 octubre, 2025
Caputo, bajo fuego de Carrió
Política

Caputo, bajo fuego de Carrió

15 octubre, 2025
Next Post
Sergio Massa ganó las elecciones y enfrentará a Javier Milei en el balotaje

Sergio Massa ganó las elecciones y enfrentará a Javier Milei en el balotaje

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.