Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

Kulfas: “Debemos incrementar la participación femenina en la conducción del ámbito productivo”

1 diciembre, 2021
in Economía
Kulfas: “Debemos incrementar la participación femenina en la conducción del ámbito productivo”

El ministro realizó este martes un balance de las políticas con perspectiva de género que se llevan adelante desde su cartera y destacó la importancia de trabajar junto al sector privado para achicar desigualdades de género.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, realizó este martes un balance de las políticas con perspectiva de género que se llevan adelante desde su cartera y destacó la importancia de trabajar junto al sector privado para achicar las desigualdades de género.

Durante la jornada encabezada por Kulfas, junto a la titular del Gabinete de Género de la cartera productiva, Paula Basaldúa, se entregaron los premios a los tres equipos ganadores del Hackatón de Género “Soluciones Tecnológicas para combatir la Violencia de Género”.

“Estas políticas productivas con enfoque de género contribuyen a hablar en serio de justicia social, crecimiento incluyente y de desarrollo económico, y no solo de reactivación de corto plazo. Tenemos que trabajar en lo que viene, que es más desafiante: transformar la reactivación en un crecimiento duradero y en una agenda que resuelva las políticas de desigualdad y tenga la agenda de género en el centro”, señaló.

El ministro cerró la jornada de trabajo “Hacia una visión compartida de las políticas productivas con enfoque de género. Un año de gestión del Gabinete de Género”, en la cual referentes del sector público, privado, y de la economía social y solidaria expusieron los avances conjuntos alcanzados durante el primer año de gestión del Gabinete de Género.

Durante su intervención, Kulfas detalló los resultados concretos que tienen que ver con reducir las brechas de género e ingreso.

“Debemos incrementar la participación femenina en la conducción del ámbito productivo y en las empresas; reducir los altos grados de masculinidad que hay en el sector industrial y que en su gran mayoría no tienen ninguna justificación. Son solamente justificaciones tradicionales propias de la cultura patriarcal y machista”, añadió.

“Cada día encontramos nuevos ámbitos de participación de las mujeres en sectores productivos y queremos que siga creciendo. Lo vamos a seguir estimulando en cada rincón del país. Un trabajo donde se incorporen las iniciativas tecnológicas, productivas y laborales, para resolver tanto los problemas de desigualdad en el ámbito productivo como los problemas de violencia de género”, resalto el ministro.

“Debemos incrementar la participación femenina en la conducción del ámbito productivo y en las empresas; reducir los altos grados de masculinidad que hay en el sector industrial”

Matías Kulfas

El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Plan de Desarrollo Productivo con Perspectiva de Género, dio paso a un total de 78 iniciativas diseñadas en el primer año de gestión del Gabinete de Género y movilizó $12.450 millones en políticas con perspectiva de género.

En este sentido, destacaron que más de $4.100 millones corresponden a más de 500 créditos en proyectos productivos liderados por mujeres en inversión, desarrollo y capital de trabajo.

Acompañaron al ministro en el último panel de la jornada la secretaria de Gestión Administrativa del ministerio de Desarrollo Productivo, María Claudia Daverio; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz; y el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale.

NoticiasRelacionadas

INDEC: La construcción crece, pero el sector ya ve un freno
Economía

INDEC: La construcción crece, pero el sector ya ve un freno

9 octubre, 2025
“Curita”: así ven el salvataje de EEUU
Economía

“Curita”: así ven el salvataje de EEUU

9 octubre, 2025
La deflación del dólar alcanzaría el 13% en 2025.
Economía

La deflación del dólar alcanzaría el 13% en 2025.

8 octubre, 2025
Next Post
El Gobierno comprará repuestos para reparación y mantenimiento de trenes eléctricos

El Gobierno comprará repuestos para reparación y mantenimiento de trenes eléctricos

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.