Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

Liquidación agro se desploma: agosto crítico

1 septiembre, 2025
in Economía
Liquidación agro se desploma: agosto crítico

La Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) contaron que en agosto entraron u$s 1.818 millones, un 25% menos que el mismo mes del año pasado y un 55% menos que en julio, ¡que fue un récord histórico! A pesar de la bajada mensual, de enero a agosto ya juntaron u$s 21.339 millones, ¡lo que es un 32% más que el año pasado!

Freno después del récord de julio

El octavo mes del año se vio una bajada en la liquidación de divisas del sector agroexportador, que es casi la mitad de lo que vendemos al exterior (el 48%). Esos u$s 1.818 millones que declararon significaron un 25% menos que agosto de 2024 y un 55% menos que julio de este año, que fue cuando rompimos el récord.

Pero ojo, a pesar de este bajón puntual, el sector ya acumuló en lo que va de 2025 unos u$s 21.339.455.403, ¡lo que significa un crecimiento del 32% si lo comparamos con el mismo período del año pasado! Así lo dice el informe de CIARA-CEC.

Desde las cámaras exportadoras explicaron que agosto suele ser un mes más flojo por la estacionalidad, ya que termina el pico de la cosecha gruesa. Sin embargo, destacaron que el hecho de ir bajando los derechos de exportación ayudó a mantener un buen ritmo de ventas al exterior y al procesamiento industrial, superando lo que esperaban en entrada de divisas.

“La entrada mensual de divisas, que después se convierte en pesos, es lo que nos permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible”, comentaron en un comunicado.

La movida de la liquidación

El informe también aclaró que hay que tomar con pinzas las comparaciones mes a mes y año a año, porque la liquidación de divisas depende mucho de cosas estacionales y de afuera. Entre ellas, están los precios internacionales, la cantidad de granos que haya, cómo esté el clima, los feriados, las huelgas y las trabas comerciales o fitosanitarias que pongan otros países.

Además, recordaron que la mayoría de los dólares entran con 30 días de anticipación en el caso de los granos y hasta 90 días para aceites y harinas proteicas, así que no hay demoras en el proceso de liquidación.

NoticiasRelacionadas

USD 25.000 millones de OpenAI para data center patagónico.
Economía

USD 25.000 millones de OpenAI para data center patagónico.

13 octubre, 2025
Caída del Merval: empresas argentinas recompran acciones.
Economía

Caída del Merval: empresas argentinas recompran acciones.

13 octubre, 2025
Agosto: carne con repunte en consumo, ¿y el precio?
Economía

Agosto: carne con repunte en consumo, ¿y el precio?

13 octubre, 2025
Next Post
Caso espionaje Karina Milei: Implicados

Caso espionaje Karina Milei: Implicados

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.