Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
martes, octubre 14, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Política

Los gremios estatales discuten una compensación paritaria ante el proceso inflacionario

20 abril, 2022
in Política
Los gremios estatales discuten una compensación paritaria ante el proceso inflacionario

ATE y UPCN negociarán en la cartera laboral el cierre definitivo de la paritaria y demandarán una compensación por la suba de precios de forma previa al inicio de la discusión de este año.

Los gremios estatales ATE y UPCN, que habían reclamado la urgente revisión del acuerdo salarial cuyo último tramo se abonó en febrero, negociarán este miércoles en la cartera laboral el cierre definitivo de la paritaria y demandarán una compensación por la suba de precios de forma previa al inicio de la discusión de este año.

El encuentro en la dependencia laboral de la Avenida Callao al 100 fue convocado por los funcionarios ministeriales desde las 14.

El titular nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy, sostuvo en un documento que “el objetivo del diálogo será garantizar que de manera real se produzca un incremento salarial por arriba de la inflación”.

La ATE y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que conduce Andrés Rodríguez discutirán una compensación de la paritaria 2021-22 ante el proceso inflacionario, luego de que el Gobierno aceptase reabrir la negociación colectiva.

Con la revisión de febrero, los trabajadores estatales habían obtenido una pauta salarial total del 54%, aunque al conocerse las cifras de inflación de marzo último, de 6,7%, reclamaron reabrir la paritaria para lograr “un mejor piso de forma previa al inicio de la discusión convencional 2022-23”, dijo Godoy.

Para el dirigente gremial, el impacto inflacionario de marzo “se extenderá en abril y mayo”, por lo que “es preciso superar el aumento total del 54% a partir de mayo para garantizar que se le haya ganado realmente a la inflación”.

Funcionarios y sindicalistas volverán a negociar a mediados de mayo la paritaria del nuevo período 2022-23, en la que la ATE ratificará su reclamo para acelerar los mecanismos de pases a planta y de recategorizaciones, entre otros temas.

La secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, señaló el fin de semana a Télam que los gremios fueron convocados para revisar la paritaria del período ante el reclamo de las organizaciones sindicales, y reafirmó que “el compromiso es que los salarios le ganen a la inflación, por lo que se revisarán los números en función de los incrementos de febrero y marzo”.

Luego de la última revisión de enero en el contexto del convenio colectivo de trabajo, se había acordado un 14% adicional en dos tramos para el actual período paritario, lo que totalizó una recomposición del 54%.

NoticiasRelacionadas

Estalló Karen Reichardt: kirchnerismo y feminismo en la mira.
Política

Estalló Karen Reichardt: kirchnerismo y feminismo en la mira.

13 octubre, 2025
Acuerdo en Gaza: fundador del PRO lo ve como “gesto importante”.
Política

Acuerdo en Gaza: fundador del PRO lo ve como “gesto importante”.

13 octubre, 2025
Waldo Wolff: “Hay quienes apoyan a secuestradores de judíos”.
Política

Waldo Wolff: “Hay quienes apoyan a secuestradores de judíos”.

13 octubre, 2025
Next Post
Lammens con Giobellina: “El turismo es uno de los motores de la recuperación económica”

Lammens con Giobellina: “El turismo es uno de los motores de la recuperación económica”

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.