Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
martes, octubre 14, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Política

Por orden de Kicillof, Katopodis se puso al frente de la resistencia bonaerense a los aumentos en las tarifas de gas

8 enero, 2024
in Política
Por orden de Kicillof, Katopodis se puso al frente de la resistencia bonaerense a los aumentos en las tarifas de gas

Gabriel Katopodis, que tras cuatro años como ministro de Obras Públicas nacional asumió en diciembre al frente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, se puso al frente de la resistencia del gobierno de Axel Kicillof a los aumentos en las tarifas de gas, que se discuten hoy en una audiencia pública. La intención del ministro es plantear la continuidad de la segmentación tarifaria tal como se encuentra establecida, sostener la tarifa social y obturar la posibilidad de que se establezcan aumentos mensuales.

Antes de su participación en la audiencia pública, Katopodis encabezó una conferencia de prensa en la sede de su ministerio, en La Plata, acompañado por integrantes del Foro Bonaerense de Servicios Públicos, que agrupa institutos de energía, sindicatos y asociaciones de consumidores. ”El gobierno nacional quiere incrementar las tarifas de gas entre un 300% y un 600%, lo que significa sacarles la plata de los bolsillos a los usuarios y usuarias para ponérsela a las empresas, igual que lo hizo el macrismo”, señaló el exintendente de San Martín.

 Katopodis prevé oponerse a que las tarifas de gas tengan una actualización mensual (como aspira la Secretaría de Energía nacional, a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo), y a que se mantengan la segmentación (que establece el nivel de subsidios según los ingresos familiares) y la tarifa social (que llega a 539.781 hogares en Buenos Aires, según datos del Foro Bonaerense de Servicios Públicos). Si bien al participar en la audiencia pública Rodríguez Chirillo no especificó los niveles de aumento que se producirán, el funcionario anunció una reducción de subsidios en los próximos tres meses y cambios en la segmentación.

Katopodis fue uno de los dirigentes del peronismo que, durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri, se opusieron a los aumentos de tarifas de servicios públicos, junto con un buen número de jefes comunales justicialistas que incluso llevaron el tema a la Justicia y consiguieron fallos favorables para detener los aumentos. En el caso de los incrementos que impulsa el gobierno de Javier Milei, el peronismo no se involucró aún con presencia masiva de sus dirigentes. No hay en la lista de 124 expositores previstos en la audiencia pública ningún gobernador, y el único intendente anotado es Fernando Gray, de Esteban Echeverría.

La semana pasada, Gray presentó un recurso de amparo para pedir la suspensión de la audiencia pública de hoy, que se realiza bajo la modalidad virtual. Según se indicó en un comunicado del jefe comunal, “la modalidad virtual correspondió al régimen de emergencia sanitaria provocado por el Covid-19″, mientras que “en la actualidad no se observa disposición alguna que habilite al Enargas a modificar la modalidad presencial”.

Gray planteará en la audiencia pública que “hay falta de razonabilidad” en los aumentos pretendidos,  desde el municipio de Esteban Echeverría. “Habrá aumentos mensuales, que van a quedar por encima de los aumentos salariales”, completaron, y evaluaron que se producirán subas “de no menos del 200%, más aumentos mensuales”.

Entre los oradores ligados al peronismo previstos en la audiencia pública figura Juan Marino, del denominado Partido Piquetero y diputado nacional por Unión por la Patria, diputados provinciales como el mendocino José Luis Ramón (que fue aliado del gobierno del Frente de Todos como legislador nacional en la Cámara baja), y el exdiputado Alejandro “Topo” Rodríguez, quien apoyó a Sergio Massa en el balotaje tras militar por la candidatura de Juan Schiaretti.

NoticiasRelacionadas

Grabois: el fin de Milei
Política

Grabois: el fin de Milei

14 octubre, 2025
Educación: reclamo de los maestros
Política

Educación: reclamo de los maestros

14 octubre, 2025
Post-elecciones: Gabinete Milei
Política

Post-elecciones: Gabinete Milei

14 octubre, 2025
Next Post
Cúneo Libarona negó haberse reunido con Cristina Kirchner y rechazó las versiones sobre un pacto de impunidad

Cúneo Libarona negó haberse reunido con Cristina Kirchner y rechazó las versiones sobre un pacto de impunidad

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.