Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
martes, octubre 21, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

Reglamentan la obligación de discriminar el IVA en las facturas: quiénes deben hacerlo y desde cuándo

13 diciembre, 2024
in Economía
Reglamentan la obligación de discriminar el IVA en las facturas: quiénes deben hacerlo y desde cuándo

La ARCA (Agencia de Control y Recaudación Aduanera) reglamentó este viernes el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor que entrará en vigencia el 1° de enero de 2025.

​La normativa insta a los comerciantes a incluir en tickets, facturas y comprobantes emitidos el detalle desglosado de los impuestos nacionales que paga el consumidor, entre ellos, el IVA.

La medida fue formalizada a través de la resolución 5614 en el Boletín Oficial y establece que su implementación será de forma escalonada y se extenderá hasta principios de abril. Así, la primera etapa del régimen estará orientada a las grandes empresas. Para el resto de los contribuyentes, habrá un plazo opcional hasta el 1° de abril. La normativa de la exAFIP es obligatoria.

Desde la gestión de Javier Milei buscan brindar “mayor claridad a los consumidores finales sobre qué impuestos inciden en los precios” y que “puedan contar con información para tomar sus decisiones comerciales con plena libertad”.

El organismo que encabeza Juan Pazo subrayó que el régimen de transparencia fiscal aplica a los comerciantes y promovedores. En tanto, los consumidores no tendrán realizar ningún tipo de trámite. A su vez, indicaron que utilicen un “webservice propio” deberán adecuar sus sistemas o software de facturación para incluir la información requerida.

Desde la exAFIP enumeraron los cambios que regirán en los tickets, facturas y comprobantes emitidos en todo el país a partir del miércoles 1° de enero del 2025. A continuación, todas las claves a tener en cuenta:
Desde el 1° de enero, están obligadas las grandes empresas a discriminar en sus facturas el IVA y otros impuestos nacionales indirectos.
El plazo límite para el resto de los comerciantes y proveedores es hasta el 1° de abril.
El consumidor no debe hacer ninguna operación ni trámite.
En la factura o ticket de compra leerán la leyenda: “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743)″.
Para los contribuyentes que utilizan la facturación electrónica, la discriminación del IVA se verá reflejado de forma automática desde enero.

​La iniciativa de la transparencia fiscal había sido presentada por la ONG Lógica a Javier Milei cuando era candidato a Presidente. Ya en el Gobierno, el mandatario lo incluyó en la Ley Bases. “La falta de conciencia fiscal, derivada del ocultamiento de impuestos llevó a que la ciudadanía no exigiera a los políticos una conducta responsable en el gasto y en los tributos que pesan en la vida cotidiana. Este proceso ha sido funcional para que terminemos con los impuestos y la inflación más altos del mundo”, sostuvo Matías Olivero Vila, presidente de la ONG.

Y añadió: “Saber los tributos que soportamos nos empoderará para involucrarnos y exigir impuestos y gastos públicos lógicos, también a exigir servicios acordes del Estado. Y los políticos sabrán que los tributos excesivos que sancionen irán al ticket. Este saber le dará poder al ciudadano y así el votante decidirá en la oferta electoral”.

NoticiasRelacionadas

La incertidumbre golpea el mercado de financiación automotriz.
Economía

La incertidumbre golpea el mercado de financiación automotriz.

21 octubre, 2025
Ahorrar en dólares: lo que los expertos recomiendan.
Economía

Ahorrar en dólares: lo que los expertos recomiendan.

21 octubre, 2025
El “Plan Brady” de Milei y J.P. Morgan revoluciona la economía.
Economía

El “Plan Brady” de Milei y J.P. Morgan revoluciona la economía.

21 octubre, 2025
Next Post
“Riesgo sistémico”: los bancos sacaron un informe sobre cinco regulaciones que deberían aplicarse sobre las billeteras digitales

“Riesgo sistémico”: los bancos sacaron un informe sobre cinco regulaciones que deberían aplicarse sobre las billeteras digitales

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.