Dedo Remoto
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
lunes, octubre 13, 2025
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes
No Result
View All Result
Dedo Remoto
No Result
View All Result
Home Economía

Se realizará la primera audiencia para analizar el nuevo cuadro tarifario del gas

17 enero, 2022
in Economía
Se realizará la primera audiencia para analizar el nuevo cuadro tarifario del gas

El Gobierno prevé autorizar incrementos inferiores a la inflación prevista, con una segmentación según el poder adquisitivo de los usuarios.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) realizará este miércoles la primera de las audiencias públicas programadas para analizar la revisión tarifaria de 2022, en el que el Gobierno prevé autorizar incrementos inferiores a la inflación prevista, con una segmentación según el poder adquisitivo de los usuarios.

En la audiencia del 19 de enero, que se llevará a cabo en la modalidad remota, se pondrán en consideración las propuestas de las distribuidoras y transportistas.

Las empresas alcanzadas en esta instancia son las distribuidoras Metrogas, Naturgy Ban. Litoral Gas, Gas Cuyana, Gasnor, Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana, Gas del Centro, GasNea y Redengas, en tanto en la faz de transporte están TGS (Tranportadora de Gas del Sur y TGN (Transportadora de Gas del Norte).

Posteriormente, el lunes 31 de enero, se prevé debatir los precios mayoristas del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

El interventor del Enargas, Federico Bernal, destacó el rol de las audiencias y sostuvo que “cuando lleguemos al final de este camino y tengamos ya una tarifa renegociada que sea justa, razonable y asequible, vamos a valorar estas audiencias como hitos fundamentales de expresión popular”.

Por su parte, el secretario de Energía, Darío Martínez, había ratificado días atrás que el aumento en las tarifas de los servicios de gas y de electricidad se ubicaría en torno al 20% promedio, aunque las empresas distribuidoras de gas natural anticiparon diferentes propuestas que implicarían actualizaciones del 76% al 119%.

Esa suba del 20% no se aplicará de manera uniforme entre todos los usuarios sino de manera segmentada según su capacidad económica, con criterios que aún no se terminaron de definir.

La discusión se enmarca en el objetivo del Gobierno de aplicar una reducción de los subsidios energéticos, que representan aproximadamente dos tercios del total de transferencias a sectores económicos, empresas públicas y fondos fiduciarios.

NoticiasRelacionadas

USD 25.000 millones de OpenAI para data center patagónico.
Economía

USD 25.000 millones de OpenAI para data center patagónico.

13 octubre, 2025
Caída del Merval: empresas argentinas recompran acciones.
Economía

Caída del Merval: empresas argentinas recompran acciones.

13 octubre, 2025
Agosto: carne con repunte en consumo, ¿y el precio?
Economía

Agosto: carne con repunte en consumo, ¿y el precio?

13 octubre, 2025
Next Post
Se recuperó un alto porcentaje de estudiantes que se habían desvinculado de la escuela

Se recuperó un alto porcentaje de estudiantes que se habían desvinculado de la escuela

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 134

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.